Junior Obando Márquez, líder juvenil |
El Centro de escucha es una
estrategia que se implementó en Sandoná con el fin de prevenir el consumo de
sustancias psicoactivas – SPA e identificar posibles riesgos que puedan afectar a las
poblaciones infantil y juvenil.
parte del grupo de líderes que se conformó al implementarse la estrategia, al
lado de Juan Sebastián Romo, Johan Camilo Leitón, Mario Insuasty y Lordy Erazo,
quienes se han dedicado a formarse y a invitar a otros jóvenes sandoneños a que
se integren en este grupo.
Sandoná procedente del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, en compañía de
su madre Dalira y sus dos hermanas Sandra y Darlin. Los tres continuaron sus
estudios en la Institución educativa Nuestra Señora de Fátima. Junior Acaba de
terminar el octavo grado.
han adelantado varias actividades, entre ellas: un encuentro en la Universidad
Mariana de Pasto con otros grupos juveniles y encuentros culturales en Sandoná.
estudiantes de las IE Nuestra Señora de Fátima, Santo Tomás de Aquino y Jesús
de Praga de Bolívar hacen parte del grupo.
para evitar el consumo de licor, ya que desde muy niños se inician en estas
prácticas y luego pueden caer en el consumo de otras sustancias psicoactivas.
municipal, al Hospital Clarita Santos y al Instituto Departamental de Salud de
Nariño respaldar el Centro de escucha para el próximo año, con el fin de
incrementar el número de integrantes y prevenir el consumo de sustancias
psicoactivas.
Junior se vino de Santa Bárbara de Iscuandé, un municipio ubicado en la costa pacífica nariñense, a Sandoná con el fin de formarse y desde hace más de un año empezó su proceso de contribución a la comunidad sandoneña.
La estrategia Centro de escucha es asesorada por la psicóloga Alexandra Enríquez, funcionaria del Hospital Clarita Santos en convenio con el Instituto Departamental de Salud de Nariño y cuenta con el respaldo de la Administración municipal.