
Por Manuel Eraso Cabrera
viejomanolo1@hotmail.com
Ismael Botina, popular maestro Buchón, aprovechando la cuarentena, cuando la familia esta juntica, quiere probar a los paisanos para saber qué y cuanto están actualizados en torno a nuestro diccionario pastuso.
Recordemos que ser de Pasto, o vivir en esta ciudad es un orgullo que se lleva en la sangre, pues somos tan diferentes al resto de mortales, que tuvimos la necesidad de crear nuestro propio diccionario para entendernos. Nosotros hablamos y actuamos a nuestra manera. Por tanto, he aquí un examen parcial de mitad de año, para recordar palabras y frases del nuestro querido y amado diccionario:
Lápiz y papel, sin copiarse, ahí van 36 palabras y expresiones pastusas. Cada una equivale a un punto. Terminado el examen usted mismo deberá autocalificarse. Debe traducir las siguientes expresiones:1) Esa guagua es limpio carisina; 2) El trompo baila zarandengue; 3) Allá arriba salió el chucur y se chupo los sesos de las gallinas; 4) semejante bámbaro, no puede ni hablar; 5) Angarillo y desgualangado, es un verriondo para jugar cuspe; 6) Se lluspió por atufado; 7) mismo y mesmo, es mismamente; 8) Tiritingo se le riega la arneada; 9) Carisina:¿ya paraste las papas?; 10) Clinuda: ¿ya paraste la leche?; 11) En Bomboná nos aturugamos un talambo de lapingachos; 12) Detrás del ceibó, encima de la cuja está el guarniel; 12) Un guagua de un charambazo, desgualangó un chiguaco y cayó pauchado; 13) Al entenado se le lluspieron las ocas; 15) Debajo del cunche está el follado. Partida de chuchingas, ¿Cómo vamos hasta aquí?
Seguimos con más expresiones de nuestro Pasto lindo: 16)Abajo en la chagra, echando pichingo; 17) Qué significa “Bravo pueblo de invicta coraza”; 18) Aguamanil lleno de chaquilulos; 19) Calzón de bayetilla tejido en guanga; 20) En la tulpa tizando la lana con cicze; 21) Senador García, todo por el chiquito; 22) Guagua auca; 23) lo meó el cueche; 25) Achichay…achichucas; 26) La tiene a pepo y cuarta; 27) ¿Quién fue el Chato Guerrero?; 28) llegó limpio chumado, echando cuescos; 29) Ese palo está güingo del todo; 30) Si hace achichay ¿es bueno un chupón?; 31) ¿Quién fue la guaneña?; 32) ¿Quien fue Cachirí? ; 33) Los cuyes se achucan; 34) sóbale la panza con un pilche; 35) ¿Qué es un cute?; 36) ¿Qué es un zumbambico?
Si de todas expresiones logró atinar con la mitad, es un buen conocedor del diccionario pastuso, pero si apenas llegó a diez es un chuchinga, bambaludo y aguaguado que deberá repetir la materia haciendo chancuco.
Además recuerde, que para ser un buen pastuso, tiene que comer caldo de pata en los dos puentes; helados de Santiago, cojongos de las chocolateras; contratar serenateros de la 27; rezar ante el señor de Canchala; comer ají con pepas de calabaza, sudar como caballo, comer juanesca a lo desgualetado y saber dónde queda la calle de Las Monjas y Chorro alto y dónde funcionaron las fufurufas y las sinqueñas…
¡Viva Pasto y sus Carnavales… Carajo…!
Pandemia – Julio 12- 2020
Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.