
Este sábado a la 1 y 20 minutos de la tarde, en el Hospital San Pedro de la ciudad de Pasto, falleció la exalcaldesa de Sandoná Nubia Pantoja Díaz, quien estuvo al frente de la Administración Municipal entre el 1º de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 1997.
El pasado viernes 20 de agosto en horas de la tarde sus familiares y amigos participaron en una eucaristía en la basílica Nuestra Señora del Rosario por la salud de Nubia, que fue celebrada por el sacerdote Félix Usamag.
- Puede leer más Eucaristía por exalcaldesa de Sandoná
Nubia Inés nació en Sandoná el 2 de octubre de 1964 en el hogar formado por el señor Rafael Pantoja Enríquez y la señora Carmela Díaz Santacruz. De la familia Pantoja Díaz hicieron parte, de igual manera, Esperanza, María Eugenia, Milton y Jesús.
Realizó estudios primarios en el colegio Nuestra Señora de Fátima de Sandoná y secundaria, hasta el noveno grado, en la Concentración de Desarrollo Rural de Consacá. El décimo y undécimo en el colegio La Merced de la ciudad de Bogotá, en donde se graduó de bachiller.
En la Universidad la Gran Colombia de Bogotá adelantó sus estudios de pregrado en economía.
En el año de 1992 incursionó en la política como candidata a la Alcaldía de Sandoná. En las elecciones atípicas celebradas el 20 de septiembre de ese año, se presentó como candidata al lado de Diego Iván López Delgado y Álvaro Julio Erazo Castillo, quien fue elegido alcalde para el período comprendido entre septiembre de 1992 y el 31 de diciembre de 1994.
Aspiró nuevamente a la Alcaldía de Sandoná en las elecciones celebradas el 30 de octubre de 1994, en las que se presentó de igual manera Carlos Zamundio Palacios. Nubia fue respaldada mayoritariamente por la comunidad sandoneña.
Fue la primera mujer elegida como alcaldesa de Sandoná y estuvo al frente de la Administración Municipal entre el primero de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 1997.
En este mismo período fueron elegidos como concejales: Álvaro Fajardo, Iván Zambrano, Rosalba Ruiz, Rosa Mary Fajardo, Luis Eduardo Trujillo, Luis Carlos Erazo, Isabel Barco, Pedro Caicedo, Abel Zambrano, Diego López e Ilde Alfonso Sánchez.
Tradicionalmente en Sandoná se elegían 13 concejales, sin embargo por el resultado del censo de 1993, cuando la población fue un poco más de 16 mil habitantes, en esta localidad únicamente se eligieron 11 concejales.
En una de sus salidas a Bogotá acompañada por varios concejales y la asesoría del representante a la Cámara Javier Tato Álvarez Montenegro, la mandataria local realizó la gestión ante el Dane para solucionar el problema de la población.
En ese mismo viaje realizó la gestión para conseguir los recursos para pavimentar la carrera 5, que luego fue conocida como “paso nacional”.
El concejal Luis Carlos Erazo recuerda que durante este período se construyó el box culvert de la carrera 4 y calle 8, se ejecutó uno de los primeros proyectos de mejoramiento de vivienda en varias veredas sandoneñas y se compraron lotes para las construcciones de canchas en las veredas La Loma y San Antonio, entre muchos proyectos.
Luego de terminar su período como alcaldesa de Sandoná, con su familia se residenció en el municipio de Santiago, departamento de Putumayo. Durante algún tiempo fue secretaria de gobierno en esta localidad.
Su hermano Milton informó que la velación se realizará este sábado en la noche en el salón comunal del barrio San Francisco de Sandoná.
Nuestras voces de pesar para su esposo Jhon, para sus hijos José Rafael y Karen, su madre, sus hermanos, demás familiares y amigos.
Paz en la tumba de Nubia Pantoja Díaz.