En su recorrido
por el departamento de Nariño el gerente general de la Federación Nacional de
Paneleros – Fedepanela, Carlos Fernando Mayorga visitó Sandoná con el fin de
reunirse con alcaldes y productores.
por el departamento de Nariño el gerente general de la Federación Nacional de
Paneleros – Fedepanela, Carlos Fernando Mayorga visitó Sandoná con el fin de
reunirse con alcaldes y productores.
El directivo
gremial manifestó que en reunión adelantada con los alcaldes y representantes
de los alcaldes de algunos municipios paneleros socializó las iniciativas de la
Federación relacionadas con articular acciones con las entidades territoriales
con el fin de desarrollar gestiones compartidas que permitan generar impactos
positivos en el sector panelero.
gremial manifestó que en reunión adelantada con los alcaldes y representantes
de los alcaldes de algunos municipios paneleros socializó las iniciativas de la
Federación relacionadas con articular acciones con las entidades territoriales
con el fin de desarrollar gestiones compartidas que permitan generar impactos
positivos en el sector panelero.
Expresó que en
la actualidad en el departamento de Nariño, Fedepanela adelanta dos programas
con la gobernación, uno relacionado con el
mejoramiento de la infraestructura y con el cultivo de la caña panelera.
la actualidad en el departamento de Nariño, Fedepanela adelanta dos programas
con la gobernación, uno relacionado con el
mejoramiento de la infraestructura y con el cultivo de la caña panelera.
Mayorga sostuvo
que con la implementación de las plantas procesadoras de mieles en varios
municipios de Nariño, se podrá homogenizar la panela y ofrecerla en diferentes
presentaciones con las cuales se logrará una mejor comercialización en los
diferentes mercados nacionales.
que con la implementación de las plantas procesadoras de mieles en varios
municipios de Nariño, se podrá homogenizar la panela y ofrecerla en diferentes
presentaciones con las cuales se logrará una mejor comercialización en los
diferentes mercados nacionales.
“A nivel
nacional consideramos el sistema panelero de Nariño como el más eficiente, con
una alta producción y con una panela de buena calidad” señaló el gerente de
Fedepanela.
nacional consideramos el sistema panelero de Nariño como el más eficiente, con
una alta producción y con una panela de buena calidad” señaló el gerente de
Fedepanela.
Sobre el tema
del costo de los fertilizantes el directivo de los paneleros dijo que se
utilizan en mayor cantidad en las regiones del Valle, Risaralda, Nariño, y la
Hoya del río Suárez, entre Boyacá y Santander, por lo cual se adelantó un
programa de importación de fertilizantes más baratos, a través del Ministerio
de Agricultura que se podría continuar con el
aval del ministro Aurelio Iragorri Valencia.
del costo de los fertilizantes el directivo de los paneleros dijo que se
utilizan en mayor cantidad en las regiones del Valle, Risaralda, Nariño, y la
Hoya del río Suárez, entre Boyacá y Santander, por lo cual se adelantó un
programa de importación de fertilizantes más baratos, a través del Ministerio
de Agricultura que se podría continuar con el
aval del ministro Aurelio Iragorri Valencia.
En las actuales
condiciones que vive el país “las zonas paneleras serán muy importantes en el
escenario de post conflicto” indicó Mayorga quien posteriormente adelantó reuniones
en Pasto y Popayán.
condiciones que vive el país “las zonas paneleras serán muy importantes en el
escenario de post conflicto” indicó Mayorga quien posteriormente adelantó reuniones
en Pasto y Popayán.