Gobernación de Nariño publicó breve reseña de la basílica Nuestra Señora del Rosario

Spread the love

En su cuenta de Facebook la Gobernación de Nariño publicó este jueves una breve reseña histórica de la basílica Nuestra Señora del Rosario de Sandoná.

Esta es la reseña histórica:

“La Basílica Nuestra Señora del Rosario en Sandoná, se construyó entre 1946 – 1954 por la compañía de los arquitectos Julián Espinosa (hijo de Lucindo Espinosa) y Gerardo López, quienes se encargaron de la elaboración de los planos, donde se expresaba que “debía ser en estilo gótico, con detalles y demás requisitos de la nueva obra”.

Esta maravillosa construcción se logró gracias a que los “sandoneños” se unieron para recaudar fondos y materiales. Fue edificada con piedra sillar, plomo y cal.

La Basílica alberga a Cristo Crucificado, una obra tallada en madera por el maestro pastuso, Alfonso Zambrano, la cual mide 6,50 metros de alto, se cree que es la imagen más grande de sudamérica.”


Fuente y fotos: Gobenación de Nairño

Nota: La basílica se construyó entre 1946 y 168 y el señor de los Milagros mide 4.75 metros.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *