Héctor Montilla, el futbolista y antropólogo que hace historia en Sandoná

Spread the love

Sandoná celebró este viernes la final del XXII Campeonato de Colonias, en el que el equipo Zuluma, se coronó campeón. Héctor Montilla, antropólogo de profesión y futbolista por pasión, es un referente del torneo y el único jugador sandoneño que ha participado en todas sus ediciones desde su creación en 2002.

“Desde el inicio del campeonato, siempre he estado presente, y este año logramos el título. Este es mi cuarto campeonato ganado, antes con Manizales, Bogotá y otros equipos de amigos”, comentó Montilla, visiblemente emocionado.

El origen del Campeonato de Colonias

Montilla recordó el partido inaugural, jugado el 5 de enero de 2002 en la concentración escolar Santo Tomás de Aquino. “Fue una iniciativa que surgió del compañerismo entre colonias como Bogotá y Pasto. Ese día, además del fútbol, compartimos música, comida y muchas risas. Fue el punto de partida para esta tradición que hoy reúne a tantas personas”, narró.


Sobre cómo se pactó el partido del 5 de enero de 2002 existen dos versiones, una contada por Albeiro Melo Fajardo y la otra por Giraldo Navarro Fajardo.


Entre los recuerdos de aquellos primeros encuentros Montilla destaca la participación del maestro Libardo Guzmán, cuya música añadió un toque especial al evento. “Más allá del deporte, este campeonato ha sido un espacio para la integración, la música y la hermandad”, destacó Montilla.

Retos y reflexiones sobre el fútbol en Sandoná

Aunque el campeonato ha fomentado la unión y el compañerismo, Montilla hizo énfasis en las dificultades que persisten. “En 22 años, hemos jugado en escenarios deportivos precarios. Esto refleja la falta de atención hacia el desarrollo del deporte en nuestro municipio. Hoy mismo nos enfrentamos al barro y la lluvia”, señaló.

El futbolista también reflexionó sobre cómo la esencia del campeonato ha cambiado. “Antes, las colonias eran grupos definidos que venían a compartir. Ahora, hay participantes que juegan durante todo el año en otros torneos locales, lo que diluye el espíritu original del evento”, expresó.

El futuro del deporte en Sandoná

Montilla enfatizó la necesidad urgente de mejorar los espacios deportivos en la región, especialmente para los jóvenes. “Sin escenarios adecuados, nuestros niños y adolescentes no tienen dónde desarrollar su talento. Esto puede llevarlos a buscar alternativas menos constructivas. Es hora de pasar de los discursos a la acción y materializar proyectos como la recuperación del estadio Cañaveral”, afirmó.

A pesar de los retos, Montilla mantiene su compromiso con el deporte y con el campeonato de colonias, destacando su valor como espacio de integración y celebración cultural. “Este torneo nos recuerda lo que somos como comunidad y lo que podemos lograr juntos. Espero que siga creciendo y mejorando”, concluyó.

Author: Admin

1 thought on “Héctor Montilla, el futbolista y antropólogo que hace historia en Sandoná

  1. Hay que llevar a jóvenes futbolistas que se prueben en otros clubes. Hay que ser más competitivos para estas generaciones y tener camadas

    Hoy nos representa el futbolista profesional santiago gomez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *