Inicia optimización del acueducto en Guanamá, Túquerres, con inversión de $220 millones

Inicia optimización del acueducto en Guanamá, Túquerres
Spread the love

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 230 personas del corregimiento de Guanamá, en el municipio de Túquerres, se puso en marcha el proyecto de optimización del sistema de acueducto, una obra que busca garantizar el acceso a agua potable y dignificar las condiciones de vida de la comunidad. La inversión supera los 220 millones de pesos y proviene de recursos propios de la administración departamental.

Siguiendo las directrices del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se avanza en la ejecución de obras que promueven la equidad, reducen brechas históricas y aportan a la construcción de paz mediante la inversión social.

Una deuda histórica con Guanamá

El proyecto, liderado por el Plan Departamental de Agua de Nariño (PDA), contempla tres componentes principales:

  1. Optimización de las dos bocatomas que abastecen el corregimiento.
  2. Construcción de un desarenador con sus respectivos accesorios hidráulicos.
  3. Mejoramiento de la línea de aducción del sistema de acueducto.

Esta intervención responde a una necesidad sentida por la comunidad, que durante años ha enfrentado dificultades para acceder a agua potable. Más allá de la infraestructura, esta obra representa mejores condiciones de salud y bienestar para las familias rurales.

Voces de esperanza y gratitud

Durante la jornada de socialización del proyecto en Guanamá, la comunidad expresó su gratitud. Lucio Efrén Benavides, habitante del corregimiento, manifestó:
“Estamos muy agradecidos con el Gobernador de Nariño y el Plan Departamental de Agua. Este proyecto que tanto anhelábamos por fin será una realidad. Es un beneficio que aprovecharán nuestros hijos y nietos”.

Por su parte, Érica Yampuezan agregó:
“El agua potable significa salud, higiene y bienestar para nuestras familias y estudiantes. Estamos muy contentos de ver el inicio de esta obra”.

El gestor del PDA Nariño, John Paulo Coral Oviedo, señaló que esta iniciativa representa un paso firme hacia la garantía de derechos para las comunidades rurales:
“Estas obras son esenciales para proteger la salud pública y avanzar en justicia social”.

Se espera que los trabajos inicien próximamente y que la obra sea entregada a finales del mes de agosto.

Con esta intervención, la Gobernación de Nariño reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, apostando por obras que dignifican la vida, reducen brechas estructurales y fortalecen la equidad desde los territorios.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *