Ipiales busca soluciones a la crisis del agua: IDSN lidera reunión interinstitucional

Analizaron la situación del río Blanco, que abastece el acueducto de Ipiales
Spread the love

El IDSN lideró la mesa de aguas del Comité Territorial de Salud Ambiental, Cotsa, donde se generaron espacios de articulación interinstitucional para prevenir y mitigar los impactos en salud pública de la población del casco urbano de Ipiales, debido a la contaminación del río Blanco, principal fuente de abastecimiento de agua.

Esta reunión contó con la participación de la Secretaría de Salud de Ipiales, Alcaldía de Cumbal, Gobernación de Nariño, Invima, Corponariño y la Procuraduría, entre otras instancias, que dialogaron sobre el trabajo que se está realizando para detener el deterioro del afluente, responder a las situaciones de brote y fijar compromisos que mejoren la situación ambiental en la zona del río Blanco.

Entre los compromisos que se generaron durante esta reunión se encuentran la gestión para la puesta en marcha de una nueva captación adicional de agua, que tendrá mayor capacidad y abastecerá de mejor manera a la comunidad de Ipiales, además de la gestión interadministrativa con la que más carrotanques podrán ser utilizados ante la reducción del servicio.

Otros de los acuerdos generados en el Cotsa se orientan la generación de proyectos para frenar los efectos que causa la ampliación de la frontera agrícola; construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales, Petar, en Cumbal, así como el seguimiento y vigilancia a los expendios de carne con medida sanitaria en este municipio.

“Existen algunas tareas pendientes y el objetivo es unirnos para que Ipiales tenga agua de calidad y la población cuente con el servicio 24/7. Vamos a continuar liderando estos espacios, llamando a los actores principales de esta problemática y ajustar cada trabajo que contribuya a reducir el riesgo”, indicó el subdirector de Salud Pública, Oscar Fernando Cerón Ortega.

De igual manera el secretario de Salud del municipio de Ipiales, Víctor Hugo Bastidas, manifestó que frente al tema de Enfermedad Diarréica Aguda, se cerró la quinta semana epidemiológica en una zona de éxito, lo que repercute en una situación sanitaria favorable para la comunidad del municipio fronterizo.

Fuente y foto: Instituto Departamental de Salud de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *