La música de marimba de Tumaco declarada patrimonio inmaterial de la humanidad

Spread the love

Foto elpais.com.co
Tomado de
La música de marimba,
los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de
la provincia ecuatoriana de Esmeraldas fueron declarados este miércoles
patrimonio inmaterial de la humanidad
, anunció un comunicado de la Unesco.

La decisión fue tomada
por el comité intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural
inmaterial
, reunido en Windhoek (Namibia) hasta el 4 de diciembre.
La marimba, sus cantos
y danzas, “forman parte integrante del tejido social de la comunidad
descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur,
así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas
” indicó la organización
con sede en París.
La música de
marimba se toca con un xilófono, tambores y maracas
.
Los hombres y mujeres
de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con
movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual,
religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o
despedirse de los difuntos
“, agregó.
La Unesco señaló que
este elemento, ya inscrito en 2010 por Colombia en solitario, en adelante
se amplía a Ecuador y sustituye al inscrito precedentemente
“.

Además de la marimba, el Comité de la Unesco inscribió el miércoles por
la mañana otros cuatro elementos en la lista del patrimonio inmaterial, entre
ellos la equitación clásica de la Escuela de equitación española de Viena,
presentado por Austria.

Video

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *