La Piedra Chura un sitio ecoturístico de Sandoná

Spread the love
Los visitantes en la Piedra Chura

Desde el mismo momento que una organización de Pasto anunció que en los próximos tres meses se adelantará una investigación sobre sitios ecoturísticos de Sandoná de inmediato surgió el interés por promocionar uno de ellos: La Piedra Chura ubicada en la vereda Bohórquez corregimiento del Ingenio.

Para acceder a este lugar se toma desde Sandoná la vía circunvalar Galeras hasta el Ramal de la vereda Bohóquez, aproximadamente 5 kilómetros, luego por esta vía hasta la casa del señor Juvenal Chávez, unos 2 kilómetros y finalmente por un sendero de unos 500 metros de distancia hasta llegar al sitio prehistórico.
En la casa del señor Juvenal Chávez, la foto del recuerdo
Según la oficina de turismo de Nariño la Piedra Chura es un petroglifo de 15 metros de alto por 7 metros de ancho y se considera un vestigio de arte rupestre de los Quillacingas, que habitaron este territorio.
Historia
La Piedra Chura hace parte del conjunto de petroglifos que existen en los municipios de Yacuanquer, Consacá, Sandoná y La Florida sostuvo Gómez y que están relacionados con los pobladores de estos territorios en la época anterior a la colonia.
Listos para iniciar el recorrido por el sendero
En mayo del presente año varios líderes del corregimiento del Ingenio liderados por el programa de sostenibilidad regional Suyusama adelantaron una visita a la Piedra Chura. Marco Luis Gómez instructor del programa Suyusama indicó que en esa jornada participó la antropóloga Esperanza Agreda, una investigadora, quien había tenido algunas referencias sobre la existencia del complejo arqueológico de la Piedra Chura por la cual tomó la decisión de conocer el sitio y participar en un conversatorio con todos los asistentes.
En la parte alta del sendero
Según el instructor la visita hizo parte de las actividades que se realizan dentro del proyecto de intervención de la Piedra Chura y de todo el conjunto de rocas que están a su alrededor por lo cual es necesario iniciar acciones de preservación y conservación del lugar.
En la actualidad no se han adoptado medidas de conservación del conjunto de piedras arqueológicas y los moradores aún no se han concientizado acerca del valor histórico que tiene la Piedra Chura como patrimonio cultural de Sandoná y de la región occidental de Nariño.
En la parte rocosa del sendero
Proyecto de intervención
Durante el año 2010 se formuló un proyecto de intervención de la Piedra Chura por parte de un grupo de estudiantes de un diplomado de proyectos dictado por Suyusama y en desarrollo de las actividades hicieron un recorrido por este sitio que se convierte en un atractivo turístico para los sandoneños, nariñenses y colombianos.
Ahí está La Piedra Chura

Para promocionar este y otros sitios turísticos en Sandoná se constituyó el comité municipal de turismo liderado por la profesora Odila Salas Arcos que hace parte del programa de turismo departamental “Conoce Nariño” y la empresa Guycotour liderada por Guido Arcos cuyos integrantes se capacitaron con el Sena.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *