Tras la evaluación del jurado calificador, la carroza ‘La Vorágine’, creada por el maestro Leonardo Augusto Zamara, se alzó con el primer lugar en la categoría tipo A del Desfile Magno del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, con una destacada puntuación de 96.00.
La obra, inspirada en la célebre novela de José Eustasio Rivera, cautivó a los asistentes y al jurado con su impresionante representación artística, que rindió homenaje al taita Querubín Queta, eminencia de la cultura indígena fallecido en febrero de 2024.
Un tributo a la literatura y a la cultura indígena
La carroza ‘La Vorágine’ no solo celebró el centenario de la obra literaria de Rivera, sino que también destacó la lucha por la preservación de la Amazonía, transmitiendo un claro mensaje de conciencia ambiental. Entre los elementos que adornan esta majestuosa creación, se destacan un jaguar central, figuras de guardianes y ninfas amazónicas, y composiciones que aluden a los protagonistas de la novela, Alicia y Arturo Cova.
- Le puede interesar Convocatoria a la celebración de “la vorágine”
El propio maestro Zamara expresó que la obra refleja la tragedia que actualmente se vive en la selva amazónica, transmitiendo a través de su arte una profunda reflexión sobre la crisis ambiental.
Resultados del Desfile Magno
En segundo lugar, se ubicó la carroza ‘Encanto’, del maestro Edwin Fernando Ramos, quien obtuvo una puntuación de 95.50, mientras que la tercera posición fue para ‘Tradición’, obra del maestro Michael Delgado, que alcanzó 95.00 puntos.
Con su combinación de creatividad, tradición y mensaje social, la carroza ‘La Vorágine’ se consolidó como la gran ganadora de esta edición del Carnaval de Negros y Blancos, dejando una huella imborrable en el público y destacando una vez más la importancia de la cultura y el arte en la región.
Con información de El Contraste y Tu Barco
Foto: Última Hora Pasto