Los Kjarkas llenan de música y emoción el Carnaval de Negros y Blancos en Sandoná

Spread the love

El reconocido grupo boliviano Los Kjarkas llegó a Sandoná para brindar un espectáculo inolvidable durante el Carnaval de Negros y Blancos, cumpliendo un anhelo de años.

Lin Angulo, integrante de la agrupación, expresó su entusiasmo por estar en este municipio: “Son 20 años que vengo a Colombia, 20 años que tengo amigos acá en Sandoná, pero nunca habíamos visitado el municipio. Es una gran alegría estar esta noche con toda esta gente disfrutando en familia de este hermoso carnaval”.

Inicio de una gira internacional

La presentación en Sandoná forma parte de una gira internacional que comenzó este año. “Generalmente, estamos de vacaciones hasta el primer fin de semana de enero, pero ahora iniciamos este hermoso año en un carnaval que siempre soñamos visitar”, señaló Angulo. La agrupación recorrerá cinco municipios, incluyendo Pupiales y Túquerres.

Historia y legado de Los Kjarkas

Los Kjarkas, fundados en 1971, tienen un legado musical profundo. Gonzalo Hermosa, junto a su hermano Castel y Wilson Hermosa, dieron vida a la primera etapa de la agrupación, que se consolidó con el lanzamiento de su primer disco, Bolivia. A lo largo de los años, Los Kjarkas han sido embajadores de la música andina, llevando su arte a nivel internacional.

“Nuestra música andina está arraigada a la Pachamama, al aire, a la naturaleza. Es un sentimiento que compartimos como una misma cultura”, destacó Angulo.

Temas emblemáticos

Entre las canciones más solicitadas en sus presentaciones destacan clásicos como Wayayay, El árbol de mi destino, Ave de cristal, Llorando se fue, y Tiempo al tiempo. Cada tema refleja la esencia de los pueblos andinos y la conexión con sus raíces.

Agradecimiento al público

Antes de despedirse, Angulo envió un mensaje a los asistentes: “Gracias por el cariño y el apoyo. Este carnaval es una muestra de unión, y nos sentimos honrados de ser parte de él. Les deseamos lo mejor y esperamos seguir compartiendo nuestra música con ustedes”.


Con su presentación en Sandoná, Los Kjarkas no solo reafirmaron su vínculo con Colombia, sino también su compromiso con la música que celebra la identidad y el sentimiento andino.

Foto: Alcaldía de Sandoná

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *