Lo negativo de una sociedad

Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com

 “Por lo general, se tiene la tendencia a tomar la discriminación como si se tratara de una forma natural o justificada de actuar o de pensar, lo cual de por sí ya constituye un inmenso error. Considerar que los demás son menos, es una posición negativa que se asume con frecuencia entre las personas, afectando a quienes se los discrimina, en los distintos campos o espacios de los cuales hace parte, ya sea en su educación, en su trabajo, en el compartir diario con las diferentes personas; todo tipo de exclusión, puede terminar minimizando sus pocas oportunidades de salir adelante, provocando que su calidad de vida no sea agradable ni satisfactoria, por el simple hecho de ser diferentes en su género, raza, religión, o tener una orientación sexual o características diferentes que no son aceptadas o compartidas por el resto de la sociedad.

Debemos tener en cuenta que nos encontramos en una sociedad diversa, llena de muchos cambios, varias emociones, diferentes personalidades y formas de pensar. La misma sociedad se ha encargado de crear prototipos que hacen que te sientas presionado por ser aceptado por esta misma, y en muchas ocasiones, quienes no logran cumplir esos prototipos, son aislados o dicho de otra forma, discriminados. Cuál es el punto de esto: ¿hacer sentir mal a los demás?, pues no lo sabremos; todos somos tan diferentes y únicos, que enfocarnos por lograr la aceptación de los demás, es perdemos a nosotros mismos, perder esa libertad e igualdad a la cual tenemos derecho.

Ahora nuestro mayor deber es combatir y trabajar en mejorar este hecho negativo que la sociedad tiene. El respeto es un factor que beneficiaria de manera significativa, el conocimiento claro de que todos tenemos derecho a una igualdad y una libertad, también ayudaría. El reto más importante que se debe combatir, es el accionar de las personas, no es que los queramos cambiar porque cada persona es libre de pensar, opinar y creer en que lo quiera, pero sí en fomentar ese respeto a lo diverso y a lo único, mantener una mentalidad abierta, inculcar valores que permitan una convivencia en armonía, a dejar de lado las actitudes malsanas, esa envidia o rivalidad que pueden crear críticas con consecuencias nefastas en la integridad del otro ser.

No todos estamos conscientes del mal que hacemos a los demás por nuestra opinión, o por como reaccionamos ante alguna situación, pero lo realmente importante aquí es trabajar en el respeto mutuo; hay acciones involuntarias que ocasionan momentos desagradables, pero la tolerancia y la precaución al momento de expresarlo, es un factor que ayudaría para una comunicación asertiva para vivir mejor, entendiendo que somos diferentes, pero que aun así, todos compartimos una sociedad y debemos ser capaces de construir esa igualdad social que queremos. Somos tan distintos y únicos, pero todos buscamos el respeto”. (Anyela Yulieth Arciniegas Tobar – estudiante cuarto semestre ESAP-APT).

Julio 3 de 2023

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *