Los Andes: restauran escuela afectada por el conflicto armado

Reconstrucción de escuela Cordilleras, Los Andes, Nariño
Spread the love

Cumpliendo con la palabra del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en menos de un mes, desde la recuperación del control sobre la sede educativa #3 Cordilleras Andinas, se destinaron recursos para cambiar los techos, puertas, ventanas y arreglar las paredes agujeradas por balas y metralla, secuelas que dejó el conflicto armado por cerca de un año, cuando se apoderó de esta institución ubicada en zona rural del municipio de Los Andes.

Para llevar a cabo la reconstrucción del plantel, la administración municipal, junto a los padres de familia, la única profesora de la escuela y la administración departamental, organizaron una minga de trabajo que contó con el apoyo del Ejército Nacional en las labores de acompañamiento y pintura para el bienestar de los estudiantes.

“Gracias a la resiliencia comunitaria y a la unión entre la Gobernación de Nariño y la Alcaldía, restauramos un espacio tan importante para los niños de Cordilleras Andinas como es su escuela. Celebramos que este trabajo garantice la continuidad educativa para la población infantil. Los estudiantes se levantan temprano y recorren largas distancias a caballo para llegar a la sede, y hoy están felices de volver a su institución y reencontrarse con su entorno”, destacó Lorena Melo, docente de la sede educativa #3 Cordilleras Andinas.

El trabajo de la Gobernación de Nariño fue acompañado por la Gestora Social del Departamento, ingeniera Ingrid Cortés, quien a través del proyecto “Pintando Sueños de Vida”, contribuyó a embellecer las instalaciones con imágenes y paisajes del territorio, reflejando el anhelo de paz y el deseo de brindar educación y bienestar a las nuevas generaciones.

Además de la jornada de trabajo, los cinco estudiantes de esta sede educativa, quienes también participaron en la reparación de su escuela, recibieron kits escolares para retomar las clases con renovada motivación. Después de un año fuera de su escuela, regresan con la resiliencia de haber superado esta adversidad y con el sueño intacto de transformar sus territorios a través de la educación.

“Hoy, esta escuela regresa a su esencia: la de ofrecer educación básica y garantizar un derecho fundamental. Esto como resultado de los Diálogos Territoriales de Paz liderados por el Gobernador Luis Alfonso Escobar, permitiendo que escuelas cerradas abran nuevamente, y veredas donde antes existía la guerra y la muerte, hoy haya vida y esperanza. Estos son hechos concretos de la paz”, afirmó Alex González, subsecretario de Paz y DDHH.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *