
Mario Fernando Rojas Betancourt, un orgulloso campesino sandoneño, ha trabajado durante siete años en la producción y comercialización de café a través de la marca Joya Café, una empresa familiar con reconocimiento a nivel regional, departamental y nacional. Ahora, da un paso más en su compromiso con el sector cafetero al impulsar un innovador proyecto: la implementación de una planta trilladora de café en el municipio de Sandoná, Nariño.
Esta iniciativa busca brindar un servicio eficiente y de alta calidad para el procesamiento de café pergamino y de inferiores de pequeños y medianos productores de la región. Con ello, se mejorará la presentación y el valor del grano en los mercados nacionales e internacionales, permitiendo la obtención de variedades Excelsa, como UGQ y Supremo Europa, entre otras.
Uno de los principales problemas que enfrentan los caficultores de Nariño es la falta de maquinaria para el trillado del café, lo que los obliga a trasladar su producción a otras regiones, elevando costos y reduciendo su rentabilidad. La puesta en marcha de esta trilladora reducirá estos inconvenientes y fomentará el desarrollo económico local, generando empleo y fortaleciendo alianzas estratégicas con comercializadores y exportadores con los que Rojas Betancourt ha venido trabajando durante varios años.
El proyecto, alineado con los objetivos del Fondo Emprender del SENA, proyecta procesar un mínimo de 10 toneladas de café cada 15 días, aumentando la competitividad de los caficultores de la región y fortaleciendo la industria cafetera.
“Con su apoyo podemos hacer crecer este sueño y llevar café de calidad a más personas, al mismo tiempo que impactamos positivamente a nuestros caficultores. Únanse a nosotros en esta gran oportunidad y hagamos historia juntos”, expresó Rojas Betancourt.