
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño socializó ante organismos de socorro las principales líneas de acción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, centrada en la dignificación de los caninos de rescate o binomios K9, fundamentales en la atención de emergencias y desastres.
La jornada tuvo lugar durante el Encuentro Regional de Unidades Caninas para la Búsqueda y Localización de Personas Vivas, que contó con la participación de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Túquerres, Ipiales, Popayán, y del Grupo de Apoyo de la Cruz Roja Colombiana en Túquerres.
Alexander Obando, contratista de la Secretaría, explicó que esta política, adoptada mediante ordenanza departamental, reconoce a los animales de trabajo como sujetos de especial protección y establece compromisos institucionales específicos, tales como:
- Atención veterinaria de urgencia durante operativos de rescate.
- Capacitación en bienestar animal para guías caninos y bomberos.
- Implementación de protocolos de emergencia con enfoque en el uso y cuidado de las unidades K9.
- Establecimiento de alianzas con clínicas veterinarias, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Por su parte, Jennifer Ceballos, integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales, resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer el trabajo de los rescatistas y garantizar los derechos de los caninos, asegurando que estén protegidos, sanos y en condiciones óptimas para cumplir su labor.
Con estas acciones, la Gobernación de Nariño impulsa una cultura de respeto y cuidado hacia los animales de trabajo, reconociendo su valioso aporte en las labores de búsqueda y rescate, y garantizando condiciones dignas para el cumplimiento de su misión al servicio de la comunidad.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño