Nariño fortalece la transparencia con la conformación de la Subred Anticorrupción

Encuentro de jefes de control interno
Spread the love

El fortalecimiento de estrategias institucionales que promuevan la transparencia, la participación ciudadana y el compromiso ético en la gestión pública fueron los ejes centrales del Tercer Encuentro de Jefes de Control Interno del Departamento de Nariño 2025.

En el evento, realizado con la participación de 64 jefes de control interno de entidades del departamento, se consolidó una apuesta innovadora por la integridad en el servicio público: la conformación de la Subred Anticorrupción de Nariño. Esta iniciativa fue liderada por la Gobernación de Nariño, a través de la Oficina de Control Interno, y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.

Durante la jornada se socializaron los lineamientos del Decreto 338 de 2019, se compartieron experiencias exitosas y se fomentó el trabajo articulado entre entidades municipales y departamentales.

Tania Cháves Caicedo, Jefe de Control Interno de la Gobernación de Nariño, destacó el compromiso del gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo con la creación de esta subred. “Es necesario tener claro los lineamientos del Decreto 338 de 2019 para que los jefes de control interno y las secretarías de planeación municipales sean un referente de transparencia y eficiencia”, señaló.

Por su parte, Hernando Toledo, representante de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, afirmó: “La colaboración con las regiones es pilar fundamental de la política de transparencia del Gobierno Nacional. Esta iniciativa en Nariño es importante para construir una Colombia más participativa”.

A su turno, Irma Janeth Mallama, Contralora Departamental de Nariño, manifestó: “Compartir en estos espacios fortalece una gestión articulada al servicio de la comunidad. La ética y la veeduría ciudadana deben guiar nuestra labor”.

Temáticas abordadas

Entre los temas tratados durante el encuentro se destacaron:

✔️ Fortalecimiento del control interno en las entidades públicas.
✔️ Transparencia proactiva y cultura de integridad.
✔️ Participación ciudadana en el seguimiento a la gestión pública.
✔️ Articulación interinstitucional para prevenir la corrupción.

Este encuentro reafirmó la necesidad de actuar como un frente común contra la corrupción. La Subred Anticorrupción de Nariño se proyecta como una herramienta clave para visibilizar buenas prácticas, coordinar esfuerzos y consolidar un gobierno más abierto y cercano a la ciudadanía. Desde Nariño, se construye un modelo de gestión pública transparente con impacto nacional.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *