
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, invita a los colombianos a participar en la primera Feria Conecta Popular, que se realizará los días 30 y 31 de mayo en Pasto, en alianza con la Cámara de Comercio de Pasto y la Alcaldía de la ciudad.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia del Gobierno del Cambio para fortalecer las capacidades comerciales de microempresas, unidades productivas y pequeños negocios de la economía popular en el suroccidente colombiano, con el fin de ayudarles a aumentar sus ingresos.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque Urrego, señaló que las ferias Conecta Popular buscan dinamizar la actividad comercial e industrial en diversas regiones del país y abrir nuevas oportunidades para los empresarios.
“Uno de los principales desafíos que enfrentan las mipymes y unidades productivas de la economía popular son sus bajos ingresos. Por eso, a través de estas ferias invitamos a los colombianos a apoyar los productos de estos empresarios. En esta primera versión, con Pasto como anfitriona, participarán más de 400 microempresarios de Nariño, Cauca y Putumayo, con productos textiles, artesanales y agroindustriales, entre otros”, afirmó la ministra.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Arturo Ortega, destacó que esta feria hace parte de las acciones conjuntas entre la entidad y el MinCIT. “Es una gran oportunidad para las unidades productivas de la economía popular de la región, que podrán darse a conocer en este importante espacio”, expresó.
El evento se desarrollará en el Parque Infantil, que abrirá sus puertas al público para ofrecer una muestra de lo mejor en productos y servicios locales, con oferta gastronómica y espacios culturales para disfrutar en familia.
Por su parte, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, celebró que la ciudad sea sede de la feria:
“Es un orgullo que Pasto acoja por primera vez la Feria Conecta Popular. Agradecemos al MinCIT, a Colombia Productiva y a iNNpulsa Colombia por poner los ojos en nuestra ciudad. Desde la Alcaldía, junto con la Cámara de Comercio, trabajamos con total compromiso para apoyar a nuestros emprendedores, microempresarios y productores locales. Estoy seguro de que Pasto los recibirá con los brazos abiertos”.
Espacios para negocios y empresarios
La Feria Conecta Popular ofrecerá espacios especializados para empresarios, con el objetivo de facilitar nuevas conexiones comerciales, impulsar el intercambio entre unidades productivas y brindar acceso a servicios de entidades financieras.
Las mipymes y unidades productivas de los sectores moda y agroindustrial podrán participar en ruedas de conexión, diseñadas para establecer contacto con empresas compradoras a nivel nacional y regional.
Además, estará disponible una rueda financiera dirigida a empresarios de todos los sectores, que incluirá asesoría especializada y oportunidades de vinculación con entidades financieras para impulsar el crecimiento de sus negocios.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la página web de Colombia Productiva.
Fuente y foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo