Por mi tierra dulce

Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya @hotmail.com  
Como es de público conocimiento, el trabajo
arduo y constante de 373 familias sandoneñas quedo reducido a cenizas con la
quema absoluta de más de 600 hectáreas como consecuencia de los incendios
forestales
. A ello que adicionarle las 1.400 hectáreas afectadas por la
temporada de sequía y calor.

Tal como lo han explicado ante el gobierno departamental y nacional, los mismos cañicultores, cafeteros y las autoridades
locales de Sandoná, no solo se trata de perder el producido de una cosecha,
toda vez que por las mismas características de la caña panelera y el café y por
las condiciones en que quedaron los terrenos, para volver a sembrar estas
especies, les implica a sus propietarios un periodo mínimo de dos años sin
ninguna clase de ingresos con la consecuente afectación además, para los
cientos de trabajadores que dependen para su sustento diario de la producción
en los trapiches
y en las cosechas de café fundamentalmente.
Ante esta grave situación, acertadamente se
desplegó una campaña de solidaridad el pasado jueves y viernes, impulsada por
el Dr. Camilo Gómez, Alcalde del Municipio, la Personería, la Diócesis de
Pasto, La Policía Nacional y la Emisora Digital Stereo. Bajo los lemas:
“Juntos podemos por Sandoná”; “Apaga la necesidad de tu hermano”; “Que el  fuego no queme tu esperanza”
, se dio apertura
al evento que contó con la presencia de la Dra. Liliana Rodríguez, Secretaria
de Genero e Inclusión Social, Dra. Diana de Los Ríos, de la Dirección
Departamental de Turismo, Dra. Miriam Zambrano, Jefe de Protocolo de la
Gobernación, entre otras personalidades y un nutrido grupo de profesionales
oriundos de Sandoná, además de los medios de comunicación en una clara muestra
de acompañamiento e interés por encontrarle una salida digna a la crisis que se
vive entre las comunidades sandoneñas.
Es de resaltar que así como se vincularon
entidades y empresas privadas con ésta demostración de solidaridad, también lo
hicieron personas que con gran esfuerzo entregaron unas monedas de sus
precarios recursos para apoyar esta campaña; actitudes como éstas llenan de
satisfacción y agradecimiento hacia quienes teniendo poco hacen mucho para
apoyar a quienes lo perdieron todo
. Muchísimas gracias para todos.

San Juan de Pasto, 
12 de octubre de 2015

Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *