Preocupación por aumento de intentos de suicidio

Spread the love
Cortesía
blogdefarmacia.com

Gran preocupación existe en la comunidad
sandoneña por el aumento de los casos de intentos de suicidio en personas
jóvenes básicamente.

De acuerdo a la información de la psicóloga
Claudia Bolaños Insuasty coordinadora de salud mental del hospital Clarita
Santos las cifras de personas que han intentado quitarse su vida hasta el mes
de junio han aumentado comparadas con el mismo período del año anterior y
manifestó que se tiene reportados 10 casos de intentos de suicidio y dos casos
de suicidios consumados
.
La funcionaria señaló que entre las causas más
frecuentes figuran la la depresión, el deterioro del núcleo familiar o en
algunos casos por falta de recursos económicos
que responde a la situación que
vive el país y de la cual la comunidad sandoneña no está exenta.
La psicóloga Andrea Caicedo funcionaria de la
misma entidad de salud explicó que la depresión mayor es una enfermedad causada
por la pérdida gradual de serotonina, una sustancia química presente en el
cerebro
, que se pude tratar con medicamentos y con atención psicológica con el
fin de prevenir intentos de suicidio.
Indicó que hasta
el mes de marzo del presente año se tenían reportados seis casos de intentos de
suicidio
, de los cuales cuatro correspondían a adolescentes que debido a
desequilibrios emocionales motivados por frustraciones amorosas o por arranques
de rabia, disgusto, enojo o ira, consideraron la idea de quitarse sus vidas.
La coordinadora de salud mental
indicó que entre los signos visibles que se manifiestan en estas situaciones
están el llanto fácil, la tristeza, la angustia, los cambios en el
comportamiento, la forma como la persona con dificultades reacciona o como se
relaciona con otras personas
, por lo cual se deterioran las relaciones
interpersonales y comienza un proceso de desesperanza, se pierde el sentido de
vida y surgen las ideas de muerte.
Invitó a las personas que se acerquen a la
oficina de salud mental ubicada frente al área de urgencias, en la antigua
“Casa médica”
, la cual está atendida por tres psicólogos: Andrea Caicedo que atiende
la parte clínica, Harold Andrade que se dedica a las actividades colectivas y
la propia Claudia Bolaños Insusaty con el fin de prevenir este tipo de
comportamientos.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *