COMUNICADO EXTRAORDINARIO
SAN JUAN DE PASTO, ABRIL 11 DE 2011
DE: COMITÉ REGIONAL PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES – GOBERNACION DE NARIÑO
ASUNTO: EMERGENCIAS DEPARTAMENTO DE NARIÑO
De acuerdo a la información reportada oficialmente por los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres de los municipios afectados por la temporada de lluvias, en la semana del 4 al 11 de abril se han presentado emergencias en el Departamento así:
Fecha | Municipio | Evento | Afectación |
04/04/11 | Barbacoas | Deslizamientos | Vía Junín – Barbacoas, paso restringido. |
04/04/11 | Policarpa | Deslizamiento | Vía Policarpa – El Ejido se encuentra cerrada |
06/04/11 | Sandoná | Deslizamiento | 1 vivienda destruida, 2 muertos. |
07/04/11 | Roberto Payan | Inundación | Desbordamiento río SIPI. |
07/04/11 | La Unión | Deslizamiento | Vereda ojo de agua vía terciaria cerrada. |
09/04/11 | Mallama | Deslizamiento | Vereda Curcuel afectación Centro educativo. |
09/04/11 11/04/11 | Consacá | Inundación | Colapso alcantarillado cabecera urbana y Corrregimiento Bomboná |
11/04/11 | El Tambo | Deslizamiento | Vereda San Antonio de chuza, 5 muertos y 1 herido, 3 viviendas destruidas |
11/04/11 | Buesaco | Deslizamiento | Afectada red vial terciaria, departamental y nacional, cerrada la vía Pasto – Buesaco. |
11/04/11 | Pasto | Deslizamiento | Barrio Pandiaco Calle 18 con carrera 42 1 herido. |
Reiteramos a los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres adelantar las siguientes acciones:
• Convocar al Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres CLOPAD de su municipio.
• Identificar las zonas que podrían verse afectadas.
• Informar de manera oportuna y constante a las comunidades involucradas.
• Verificar disponibilidad de personal de los organismos operativos.
• Realizar pruebas de comunicación y cadenas de llamado.
• Destinar recursos de orden municipal para realizar acciones encaminadas a la atención de posibles emergencias derivadas de las lluvias.
• Informar al CREPAD de las situaciones de emergencia que se presenten en su municipio a los teléfonos 7233059 – 7235293 ext. 249.
• Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de vigilancia, alerta, alarma y evacuación.
• Atender comunicados oficiales emitidos por el IDEAM, CREPAD y autoridades competentes.