Sandoná avanza en infraestructura vial: terminada la placa huella a Alto Jiménez y en marcha pavimentación en Porvenir y Centenario

Obras en Avenida Centenario
Spread the love

La ingeniera Alejandra Martínez Álvarez, secretaria de Planeación e Infraestructura de Sandoná, entregó un completo balance del avance de varios proyectos de infraestructura vial en el municipio.

Vereda Alto Jiménez y barrio Porvenir
Según la funcionaria, ya culminaron los 813 metros de placa huella en la vía de acceso a la vereda Alto Jiménez, obra contratada bajo la LP 005 de 2023. Este tramo ya fue habilitado para el tránsito vehicular tras cumplir los 28 días requeridos para el fraguado del concreto.


En cuanto a la vía de acceso al barrio Porvenir, informó que las obras presentan un avance cercano al 80%. Actualmente, se trabaja intensamente en labores de pavimentación. Las obras complementarias, como sardineles, se ejecutarán en la fase final. Por razones técnicas y de seguridad, se mantiene un cierre casi total de la vía, permitiendo únicamente el paso de motociclistas en horarios específicos.

“Por el ancho limitado de la vía, que en algunos puntos apenas alcanza los seis metros, ha sido difícil habilitar un carril para la circulación normal. Sin embargo, en coordinación con la comunidad, se han establecido horarios para el paso restringido de motocicletas”, explicó la ingeniera.


Durante este tiempo, se sigue utilizando la vía alterna por la vereda San Francisco, la cual ha sido intervenida con apoyo de la Gobernación para su mantenimiento, incluyendo la reposición de tuberías de alcantarillas.

Puede leer

Avenida Centenario
Sobre el proyecto de pavimentación de la avenida Centenario, la funcionaria informó que ya se alcanzó un avance del 84%. Las obras incluyen pavimento, andenes, separadores y otras intervenciones urbanísticas. El proyecto se desarrolla en dos tramos, y actualmente se trabaja en el tramo entre el estadio Cañaveral y la calle 16.

En los próximos días se espera habilitar parcialmente la vía en el cruce de la calle 16, permitiendo el tránsito vehicular por uno de los carriles, mientras se continúa la pavimentación hacia la parte baja de la avenida.


Llamado a la comunidad y a los actores del proyecto
Finalmente, la secretaria hizo un llamado al compromiso conjunto de contratistas, interventores, veedurías y ciudadanía. “El respeto a los cierres, a los protocolos de seguridad y a las recomendaciones técnicas es vital para que las obras se conserven en buen estado y cumplan su vida útil”, expresó.

Reiteró que, aunque estos trabajos pueden generar incomodidades temporales, son inversiones que traerán grandes beneficios a largo plazo para la movilidad y el desarrollo del municipio.


Estos proyectos vienen de la administración anterior, liderada por la administradora María Fernanda Hidalgo Basante.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *