
Chapal alcanzó el título de campeón en la categoría de más de 80 kilógramos en
el II Campeonato Internacional de Boxeo “El Arutam Amazónico” que se desarrolló
en la ciudad ecuatoriana de Zamora.
que Andrés Felipe Chapal le ganó en la final al ecuatoriano Bryan Garcés y se colgó la medalla de oro en la categoría de más de 80 kilogramos, en la cual no hay muchos boxeadores,
razón por la cual la organización programó un solo combate.
kilogramos el sandoneño Bryan Andrade logró la medalla de bronce detrás de los
pegadores José Felipe de Guatemala, quien se colgó la medalla de oro y Joffre
Rivas, que consiguió la medalla de plata.
ciudad de Zamora, la capital de la provincia de Zamora Chinchipe, república del
Ecuador, participaron 56 pugilistas de Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Perú, Puerto Rico y Ecuador.
Federación Ecuatoriana de Boxeo y la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe
en homenaje a los 65 años de vida política de esta provincia, en las categorías
júnior y juvenil, en damas y varones.
boxeo de Sandoná, añadió que este campeonato le sirve de preparación a Chapal
con miras a su participación en la final nacional de los Juegos Supérate
Intercolegiados que se disputarán en la ciudad de Barranquilla.
![]() |
Momento de la victoria de Andrés Felipe Chapal Foto: Fernando Gelpud |
Según la Federación Ecuatoriana de
Boxeo “Ecuador “B” en la categoría júnior y Costa Rica en la juvenil,
se coronaron campeones del II Torneo Internacional de Boxeo, denominado El
Arutam Amazónico, cuyo telón se bajó la noche de este miércoles en el coliseo
de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja de Zamora Chinchipe.
vanguardia de la serie júnior, luego de obtener un total de 7 medallas (4 de
oro, 1 de plata y 2 de bronce), seguido por Guatemala “A”, que fue segundo con
4 preseas (2 de oro y 2 de bronce); Ecuador “A”, tercero con 5 (1 de oro y 4 de
plata); Colombia “A”, cuarto con 5 (1 de oro, 2 de plata y 2 de bronce), y
Puerto Rico “A”, quinto con 3 metales (1 de oro y 2 de plata).
![]() |
Brayan Andrade Foto: Fernando Gelpud |
Mientras, el elenco tico lideró el
torneo juvenil tras almacenar un total de 4 medallas (3 de oro y 1 de bronce),
por delante de Chile, que logró el vicecampeonato con 4 metales (2 de oro y 2
de bronce); Ecuador “A”, tercero con 5 (1 de oro y 4 de plata); Puerto Rico,
cuarto con 5 (1 de oro, 1 de plata y 3 de bronce), y Colombia, quinto con una
medalla de oro.
la Federación Ecuatoriana de Boxeo con el apoyo de la Federación Deportiva de
Zamora Chinchipe, reunió del 5 al 8 de noviembre en suelo zamorano a 56
pugilistas de Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, Puerto Rico y el
dueño de casa Ecuador.
edición de este torneo, que se realizó por esta misma fecha el año anterior, el
campeón fue el representativo de Ecuador “A”, escoltado por Colombia y Ecuador
“B”.
la grata presencia del vicepresidente honorífico de AIBA (Asociación
Internacional de Boxeo Amateur), el dominicano Domingo Solano, quien las ofició
de supervisor del evento.
Federación Deportiva de Zamora hizo entrega de sendos reconocimientos a Solano
y al titular de Fedeboxeo, Álex González Gutiérrez, este último por su reciente
designación como miembro del Comité Ejecutivo de la AIBA.
“A”)
Jefferson Sánchez (Guatemala “A”).
Maykol Calderón (Ecuador “B”).
y Kenneth Castillo (Guatemala “A”)
y Jhoan Segura (Colombia)
“B”)
“A”) y Sebastián Lara (Chile)
“A”)
Miguel Macedo (Perú)
“B”)
y Alberto Borja (Perú)
Rico) y Génesis Buján (Costa Rica)
“A”).”