
la escala de Richter se presentó este martes a las 4 y 15 minutos de la mañana,
con una profundidad superficial (menor de 30 kilómetros) y con epicentro en el volcán
Galeras.
que el epicentro tuvo las siguientes coordenadas: Latitud 1.26º y Longitud
-77.46º.
sismo se ubicó en la vereda San Isidro, al sur del municipio de Sandoná y con
las siguientes distancias a las cabeceras municipales más cercanas: Sandoná a 3
Km, Consacá a 6 Km y La Florida a 7 Km, todas ellas en las laderas del volcán
Galeras.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2018-11-06, 04:15 hora local. Magnitud 3.1, Profundidad superficial, Volcan Galeras #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/qp0WFFi2gl pic.twitter.com/vMT5NX3L7S— Servicio Geológico (@sgcol) 6 de noviembre de 2018
través de la red social virtual Facebook informaron haber sentido el temblor.
de Facebook expresó: “TEMBLÓR EN SANDONA. Hace un minuto tembló fuertemente.
Fue muy rápido el sacudón, no sabemos si habrá más réplicas, lo cierto es que
en el mundo entero se están activando diariamente los volcanes. Hay que estar
con Agua, Panela y Linterna a la mano.”
Los últimos sismos con epicentro en el volcán Galeras se presentaron el 15 de octubre de magnitud 3.3 y dos sismos el 11 de septiembre de 4.0 y 2.5 grados en la escala de Richter.
En el reporte preliminar el Servicio Geológico Colombiano informó que el sismo se presentó este martes a las 4 y 15 minutos de la mañana con una magnitud de 2.8 grados en la escala Richter, con una profundidad superficial (menor de 30 kilómetros) y con epicentro en el municipio de Consacá.
Según este informe preliminar el epicentro del movimiento sísmico tuvo las siguientes coordenadas: Latitud 1.24º y Longitud -77.46º. De acuerdo a esta primera información el epicentro se ubicó en la vereda Puente Piedra, al norte del municipio de Consacá y las cabeceras municipales más cercanas: Consacá a 4 km, Sandoná a 5 km y La Florida a 9 km.