![]() |
Foto: Twitter |
Tomado de www.bluradio.com
Por: Agencia
EFE
EFE
Un sismo de
magnitud 6 en la escala abierta de Richter se registró hoy en la provincia de
Manabí, que junto a la de Esmeraldas, en la costa de Ecuador, fue la más
afectada por el terremoto de 7,8 grados en abril de 2016, informó el Instituto
Geofísico sin alertar de daños considerables.
magnitud 6 en la escala abierta de Richter se registró hoy en la provincia de
Manabí, que junto a la de Esmeraldas, en la costa de Ecuador, fue la más
afectada por el terremoto de 7,8 grados en abril de 2016, informó el Instituto
Geofísico sin alertar de daños considerables.
El temblor
ocurrió a las 06.19, hora local (11.19 GMT), a 0,46 grados de latitud sur y a
80,33 grados de longitud oeste, y a una profundidad de 39,95 kilómetros, indicó
la fuente en su red social Facebook.
ocurrió a las 06.19, hora local (11.19 GMT), a 0,46 grados de latitud sur y a
80,33 grados de longitud oeste, y a una profundidad de 39,95 kilómetros, indicó
la fuente en su red social Facebook.
El presidente
de Ecuador, Lenín Moreno, pidió calma a la ciudadanía a través de su cuenta de
Twitter.
de Ecuador, Lenín Moreno, pidió calma a la ciudadanía a través de su cuenta de
Twitter.
“Hermanos
manabitas, estamos pendientes de ustedes. Sismo de 6 grados. Al momento no
tenemos víctimas que lamentar, ni daños materiales considerables. He dispuesto
instalar #COE provincial. Mantengamos la calma e informémonos por canales
oficiales. #Temblor”, escribió Moreno.
manabitas, estamos pendientes de ustedes. Sismo de 6 grados. Al momento no
tenemos víctimas que lamentar, ni daños materiales considerables. He dispuesto
instalar #COE provincial. Mantengamos la calma e informémonos por canales
oficiales. #Temblor”, escribió Moreno.
Hermanos manabitas, estamos pendientes de ustedes. Sismo de 6 grados. Al momento no tenemos víctimas que lamentar, ni daños materiales considerables. He dispuesto instalar #COE provincial. Mantengamos la calma e informémonos por canales oficiales. #Temblor— Lenín Moreno (@Lenin) 3 de diciembre de 2017
El presidente
añadió que los primeros reportes “ratifican la no existencia de víctimas.
Proyectos de reconstrucción en perfecto estado. No se registran daños
estructurales en represas. Se está trabajando en subestación Tosagua para
restablecer energía eléctrica. Seguimos monitoreando”.
añadió que los primeros reportes “ratifican la no existencia de víctimas.
Proyectos de reconstrucción en perfecto estado. No se registran daños
estructurales en represas. Se está trabajando en subestación Tosagua para
restablecer energía eléctrica. Seguimos monitoreando”.
Primeros reportes ratifican la no existencia de víctimas. Proyectos de reconstrucción en perfecto estado. No se registran daños estructurales en represas. Se está trabajando en subestación Tosagua para restablecer energía eléctrica. Seguimos monitoreando. #Temblor— Lenín Moreno (@Lenin) 3 de diciembre de 2017
La Secretaría
de Gestión de Riesgos expresó en un comunicado que el sismo se sintió en las
provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas,
Pichincha, Chimborazo, Imbabura, Esmeraldas y Tungurahua.
de Gestión de Riesgos expresó en un comunicado que el sismo se sintió en las
provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas,
Pichincha, Chimborazo, Imbabura, Esmeraldas y Tungurahua.
La secretaria
de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, declaró a la televisión
“Ciudadana” que, hasta el momento, no hay información de daños
estructurales, aunque sí se produjeron algunas fisuras leves en ciertas
viviendas.
de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, declaró a la televisión
“Ciudadana” que, hasta el momento, no hay información de daños
estructurales, aunque sí se produjeron algunas fisuras leves en ciertas
viviendas.
El Instituto
Oceanográfico de la Armada informó de que el sismo no reúne las condiciones
para generar un tsunami en las costas ecuatorianas ni en la región insular de
Galápagos.
Oceanográfico de la Armada informó de que el sismo no reúne las condiciones
para generar un tsunami en las costas ecuatorianas ni en la región insular de
Galápagos.
El Sistema
Integrado de Seguridad (ECU 911) avanza en la reunión de información de
posibles daños causados por el sismo en la provincia de Manabí, una zona de
atracción turística en el país andino.
Integrado de Seguridad (ECU 911) avanza en la reunión de información de
posibles daños causados por el sismo en la provincia de Manabí, una zona de
atracción turística en el país andino.
El 16 de abril
del año pasado, un terremoto de magnitud 7,8, uno de los más fuertes de la
historia de la nación andina y que afectó zonas de la provincia de Manabí y al
sector sur de su vecina de Esmeraldas, causó más de 670 muertos, miles de
afectados y millonarias pérdidas.
del año pasado, un terremoto de magnitud 7,8, uno de los más fuertes de la
historia de la nación andina y que afectó zonas de la provincia de Manabí y al
sector sur de su vecina de Esmeraldas, causó más de 670 muertos, miles de
afectados y millonarias pérdidas.
Noticia original:
https://www.bluradio.com/mundo/terremoto-de-magnitud-63-sacude-ecuador-162028