
A través de la resolución 3877, la Superintendencia Nacional de Salud determinó levantar la medida de intervención que durante ocho años rigió sobre el hospital San Andrés de Tumaco, uno de los centros asistenciales más importantes del litoral pacífico nariñense.
Según explicó la directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ana Belén Arteaga, la decisión responde a importantes avances en la gestión del hospital, particularmente en materia de productividad. “Se logró un crecimiento sostenido en los ingresos, superando los gastos operacionales, lo cual evidencia una recuperación administrativa y financiera”, indicó.
No obstante, la funcionaria advirtió que la institución aún enfrenta un pasivo cercano a los 17 mil millones de pesos, derivado principalmente de deudas acumuladas por parte de la Nueva EPS, lo que representa un reto financiero para su sostenibilidad.
Con la terminación de la intervención, se ha dispuesto un proceso de empalme de diez días, durante el cual se realizará una exhaustiva revisión financiera y presupuestal, con el objetivo de evaluar la situación de liquidez, los servicios ofertados y las condiciones de acceso efectivo a los mismos.
Este proceso permitirá que el hospital se reintegre de forma plena a la Red Hospitalaria Departamental, lo que marcará una nueva etapa en la prestación de servicios de salud a los diez municipios de la costa pacífica que actualmente atiende.
La medida genera expectativas positivas entre la comunidad y el personal de salud, quienes esperan que esta nueva etapa permita avanzar hacia una mejora integral en la atención, acceso y sostenibilidad del hospital.
Con información de Caracol Radio