El miércoles se presentó un apagón en una parte del sector urbano de Sandoná desde las 7 y media hasta las 4 y 30 de la tarde con el fin de reubicar unas estructuras en la calle 8 entre carreras 3 y 4.
Arnoldo García Montezuma técnico II de la empresa Cedenar indicó que unos 1.300 usuarios, aproximadamente 6.500 personas quedaron sin el servicio de energía con el fin de realizar los trabajos que hacen parte de las últimas actividades del proyecto de reposición de las líneas de baja tensión que se ejecuta en esta localidad.
Según el ingeniero Germán Guerrero jefe de la zona occidente de esta misma empresa señaló que mediante el proyecto se reemplazaron 2.000 metros de cable desnudo por cable trenzado en las calles del centro de Sandoná que están dedicadas a las actividades comerciales con el objeto de minimizar los riesgos de accidentes y para contribuir con la estética de la ciudad.
García Montezuma por su parte manifestó que el proyecto fue ejecutado por el ingeniero Fabio Moreno por valor de 200 millones de pesos del presupuesto de Cedenar y explicó que para adelantar estos trabajos, que se realizaron de lunes a viernes, el ingeniero contratista gestionó las autorizaciones para realizar los apagones ante el Centro local de control de Cedenar Pasto.
El funcionario manifestó que este lunes se realizará un apagón entre las 7 de la mañana y las 4 de la tarde para reubicar unas líneas de media tensión en la carrera 7 y en la carrera 3 con el fin de solucionar unos derechos de petición de los mismos usuarios.
Este apagón incluye a los municipios de Sandoná y Consacá por lo cual se afectarán 8 mil usuarios, unas 40 mil personas aproximadamente, que no tendrán el servicio de energía eléctrica.