Luego de adelantar varias reuniones los
transportadores de Sandoná enviaron un derecho de petición a la personera Diana
Marcela Montero Jurado para que convoque a la mayor brevedad posible una
reunión con el fin de analizar la obra de construcción del puente sobre el río
Ingenio.
transportadores de Sandoná enviaron un derecho de petición a la personera Diana
Marcela Montero Jurado para que convoque a la mayor brevedad posible una
reunión con el fin de analizar la obra de construcción del puente sobre el río
Ingenio.
Jesús Vallejo uno de los firmantes del escrito
indicó que el desarrollo de la obra ha ocasionado grandes inconvenientes a los
usuarios de la vía Sandoná – Pasto y a las comunidades del corregimiento del
Ingenio, y especialmente a las veredas San Antonio y San Fernando.
indicó que el desarrollo de la obra ha ocasionado grandes inconvenientes a los
usuarios de la vía Sandoná – Pasto y a las comunidades del corregimiento del
Ingenio, y especialmente a las veredas San Antonio y San Fernando.
Explicó que el pasado sábado un vehículo tipo
“chiva” estuvo a punto de sufrir un accidente en la curva cerrada de la vereda
San Antonio, lugar en donde se fue parte de la banca, afortunadamente la
pericia del conductor evitó una desgracia y precisó que en este mismo sitio se
está afectando una vivienda ubicada en la parte de arriba.
“chiva” estuvo a punto de sufrir un accidente en la curva cerrada de la vereda
San Antonio, lugar en donde se fue parte de la banca, afortunadamente la
pericia del conductor evitó una desgracia y precisó que en este mismo sitio se
está afectando una vivienda ubicada en la parte de arriba.
Por su parte Oswaldo Girón que trabaja en la
ruta Sandoná – Pasto indicó que realizar el recorrido por la vía alterna por
las veredas San Antonio y San Fernando, que tiene una distancia de 2.1
kilómetros, genera un tiempo de espera entre 30 y 40 minutos en los dos puestos
controlados por paleteras ubicados en el puente del río Ingenio y en el kiosco
del Ingenio incrementándose el tiempo de viaje y los disgustos de los
pasajeros.
ruta Sandoná – Pasto indicó que realizar el recorrido por la vía alterna por
las veredas San Antonio y San Fernando, que tiene una distancia de 2.1
kilómetros, genera un tiempo de espera entre 30 y 40 minutos en los dos puestos
controlados por paleteras ubicados en el puente del río Ingenio y en el kiosco
del Ingenio incrementándose el tiempo de viaje y los disgustos de los
pasajeros.
En el derecho de petición los reclamantes le
solicitan a la personera convocar a la reunión al alcalde Camilo Gómez Montero,
al secretario de planeación Jorge Díaz Ordóñez, a los ingenieros contratista e
interventor responsables de la obra, a los integrantes del comité cívico y a
los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas San Antonio, San
Fernando e Ingenio Centro como representantes de sus respectivas comunidades,
entre otros actores sociales, para tratar estos asuntos.
solicitan a la personera convocar a la reunión al alcalde Camilo Gómez Montero,
al secretario de planeación Jorge Díaz Ordóñez, a los ingenieros contratista e
interventor responsables de la obra, a los integrantes del comité cívico y a
los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas San Antonio, San
Fernando e Ingenio Centro como representantes de sus respectivas comunidades,
entre otros actores sociales, para tratar estos asuntos.
El presidente del concejo municipal Segundo
Zamudio Benavides señaló que enterado de esta situación la corporación convocó
a una reunión para tratar este tema para el día de mañana miércoles a las 3 de
la tarde a los integrantes del gremio transportador, al representante de los
mototaxistas, al comité cívico y a la personera municipal.
Zamudio Benavides señaló que enterado de esta situación la corporación convocó
a una reunión para tratar este tema para el día de mañana miércoles a las 3 de
la tarde a los integrantes del gremio transportador, al representante de los
mototaxistas, al comité cívico y a la personera municipal.
A su turno el ingeniero José Luis Nates
director de la obra expresó que para mañana miércoles está prevista la
fundición del cimiento y estribo del costado occidental (salida hacia Sandoná) y
el cimiento del estribo del costado oriental (salida hacia El Ingenio) con
concreto premezclado con acelerante de fraguado y luego se formaleteará el
estribo faltante para finalmente formaletear la losa del puente.
director de la obra expresó que para mañana miércoles está prevista la
fundición del cimiento y estribo del costado occidental (salida hacia Sandoná) y
el cimiento del estribo del costado oriental (salida hacia El Ingenio) con
concreto premezclado con acelerante de fraguado y luego se formaleteará el
estribo faltante para finalmente formaletear la losa del puente.
Explicó que el retraso en el desarrollo de la
obra se debió a un cambio en el diseño, en el cual quedaron incluidas tres
aletas de 5 metros de largo por 4 metros de altura, y porque en la excavación
se encontró terreno muy rocoso.
obra se debió a un cambio en el diseño, en el cual quedaron incluidas tres
aletas de 5 metros de largo por 4 metros de altura, y porque en la excavación
se encontró terreno muy rocoso.
El profesional de la ingeniería añadió que el
puente quedará con 9 metros de ancho y 11 de largo, incluidas dos vía
peatonales con barandas metálicas y así mismo se pavimentarán las losas de aproximación
en una extensión de 4 metros a lado y lado del puente.
puente quedará con 9 metros de ancho y 11 de largo, incluidas dos vía
peatonales con barandas metálicas y así mismo se pavimentarán las losas de aproximación
en una extensión de 4 metros a lado y lado del puente.