
Desde la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, se insta a la comunidad de la Costa Pacífica Nariñense, a estar alerta y acatar las recomendaciones de las autoridades frente al fenómeno denominado como Mar de Fondo.
El mar de fondo, o mar de leva, es el movimiento de las olas, que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. Este fenómeno dado a conocer durante el fin de semana por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico de la Dirección General Marítima, establece la intensificación de las condiciones meteomarinas con alturas de olas hasta los 3 metros, fenómeno que se registra en el océano Pacífico Colombiano.
“El municipio de La Tola sufrió el fenómeno mar de fondo, en dos de sus veredas; registrando 34 viviendas que se vieron afectadas, dos totalmente destruidas y 32 inundadas con averías; también en el municipio de Francisco Pizarro, se deterioraron 32 viviendas y en Santa Bárbara de Iscuandé una creciente del río afectó e inundó varios hogares”, explicó, el Director de Gestión del Riesgo Departamental, Jader Gaviria.
Las recomendaciones para la comunidad es evitar realizar pesca artesanal y baños en zonas donde se evidencie el incremento en el nivel de las aguas.
Fuente e imagen: Gobernación de Nariño