Tumaco: Más de $15.000 millones para ciencia, tecnología e innovación en el Pacífico Nariñense

Ministra de ciencia, tecnología e innovación en Tumaco
Spread the love

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció una inversión superior a los $15.000 millones para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y educativo en la región del Pacífico Nariñense. La noticia fue dada a conocer durante el evento “Territorio de Ciencia y Paz: Pacífico Nariñense Avanza”, realizado en Tumaco, con la participación de autoridades locales, comunidad educativa y representantes del Gobierno Nacional.

La ministra Yesenia Olaya Requene resaltó que Tumaco avanza como una tierra de ciencia, conocimiento y esperanza. “Esta inversión representa una apuesta por transformar uno de los territorios más golpeados por el conflicto armado, a través del poder de la educación y la innovación”, señaló.

Durante su intervención, la ministra destacó tres ejes estratégicos de acción:

1. Laboratorios STEAM

En el marco del programa Colombia Robótica, se implementarán 15 laboratorios STEAM en Tumaco, con una inversión de $3.750 millones. Estos beneficiarán a 3.000 estudiantes y 300 docentes. Actualmente, ya están en funcionamiento dos laboratorios: uno en la Institución Educativa Robert Mario Bischoff y otro en la Casa Atrapasueños para la Vida. La entrega de cuatro nuevos laboratorios está prevista para mayo.

2. Becas para maestrías de investigación

Se abrió una convocatoria dirigida a profesionales vinculados con la docencia en instituciones públicas o privadas del departamento de Nariño. El ministerio otorgará hasta $118 millones por beneficiario para cubrir matrícula, sostenimiento, transporte e insumos de investigación.

3. Fortalecimiento del Ecosistema Intercultural del Pacífico Nariñense (EIPANA)

Este programa busca mejorar las capacidades locales mediante formación en biodiversidad y paz, desarrollo de cadenas productivas como el plátano y fomento al turismo de naturaleza. Se invertirá más de $3.000 millones, beneficiando a 250 personas en Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán.

Además, la ministra destacó acciones complementarias desarrolladas en la región:

  • Campamento STEAM, con una inversión de $232 millones, que impactó a 300 niños, niñas y adolescentes.
  • Programa Ondas, con una inversión de $280 millones, benefició a 630 niños de Tumaco.
  • Formación de alto nivel para 16 personas, con una inversión de $3.046 millones.
  • Financiamiento de 62 proyectos de I+D+i, por un total de $12.142 millones.

Finalmente, Olaya Requene hizo un llamado al compromiso colectivo: “Los invito a seguir los caminos de la ciencia para superar las condiciones de desigualdad. La educación y el saber son los pilares para avanzar, y esto requiere el compromiso de estudiantes, padres y docentes”.

Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo del Pacífico Nariñense como un territorio de ciencia, paz y transformación.

Con información y foto de Caracol Radio

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *