Turismo en Nariño se fortalece tras Vitrina Anato

Delegación de Nariño en Anato
Spread the love

Más de cinco mil visitantes con intención de hacer negocios, 215 negocios cerrados y numerosos contactos estratégicos y alianzas, es el resultado de la presencia de 20 operadores turísticos, las cámaras de comercio, fenalco, Acopi, Cotelco, HotelNar demás gremios e institucionalidad pública en la vitrina Anato 2025. Ahora Nariño se prepara para fortalecer la línea de turismo espiritual y religioso.

“Anato sirve para encontrarnos, para vernos a los ojos y conocernos. Yo no hago negocios con alguien que no conozco”, manifestó Manuel Fernando Quintero, visitante del Municipio de Pensilvania Caldas, quien llegó hasta el stand del Departamento de Nariño sorprendido por la carga artística y cultural de este escenario que exaltó cada uno de los cinco mundos que componen la Región País que es Nariño.

Quintero llegó a la vitrina turística de ANATO directamente al stand de Nariño, pues considera que el territorio sur de Colombia tiene mucho que enseñarle al país en materia de cuidado de sus manifestaciones patrimoniales que tienen una especial visibilidad gracias a expresiones como el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, al Santuario de nuestra señora del Rosario de las lajas de Ipiales, entre otros.

Así, fueron más de cinco mil personas quienes visitaron la delegación nariñense, buscando la oferta turística del departamento, dispuestas a generar vínculos comerciales y reconocer la diversidad cultural, paisajística y turística del sur de Colombia. En su versión 2025, ANATO dejó para Nariño un saldo favorable de más de 215 negocios cerrados reales y un sin número de diálogos y conversaciones que se reflejarán en las mediciones de impacto de los 20 operadores turísticos quienes hicieron presencia en esta versión de la vitrina turística más destacada de Colombia gracias al proceso previo de convocatoria planteado desde la Dirección Administrativa de Turismo.

“Para ser la primera vez que el Centro de Buceo Marlin asiste a ANATO, nos vamos muy contentos. Se logró una bella hermandad entre los operadores de Nariño y creció la expectativa frente a los resultados obtenidos en materia de negociaciones y acuerdos que fueron muy efectivos para nosotros” manifestó el empresario Juan Carlos Yela.

El Gobernador de Nariño, el primer embajador de la región

Desde la construcción del Programa de Gobierno, el turismo fue un tema sustancial para Luis Alfonso Escobar Jaramillo. Por eso, en el Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País para el Mundo” se pone de manifiesto el potencial turístico, ambiental y cultural del departamento desde la descripción de los 5 mundos por descubrir que son tangibles en las propiedades del océano pacífico, la fortuna del litoral pacífico, el mundo andino, la biodiversidad del Chocó biogeográfico que atraviesa el territorio y el mundo amazónico.

La expresión de los cinco mundos cobró vida en ANATO 2025 a través de un gran mural elaborado con la destreza de las manos creativas de Hernán Córdoba, Boris Arteaga, Carlos García y Cristian Luna.

Fue el propio Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, el responsable de promover la presencia del departamento en la versión 44 de ANATO. Con un amplio despliegue a través de medios de comunicación, gestión ante ministerios y viceministerios y diálogos interregionales y, por supuesto, el respaldo directo a los promotores turísticos de la región, el mandatario regional compartió la visión de Nariño en esta vitrina comercial en la que se resaltó la activación de Nariño como destino para Semana Santa desde la línea del turismo religioso y espiritual.

Nos vemos en Semana Santa

“5.500 personas llegaron a nuestro stand con la intención de buscar negocios, con la intención de buscar destinos. Sin duda, el gran acierto, la línea de turismo religioso. En Nariño estamos a la espera de recibir 20.000 turistas buscando ese turismo de fe. Tenemos 40 días para lanzar este gran piloto en Semana Santa”. Así evaluó el cierre de la jornada Claudia Patricia Erazo Casabón, Directora Administrativa de Turismo, quien concluyó que en ANATO 2025 ganó Nariño y todos sus municipios; ganó la industria turística y sus empresarios. No íbamos por ganar el stand, nuestra propuesta es fortalecer la ruta turística religiosa porque Nariño es tierra de fe. “Necesitamos activar la economía del departamento en todas las épocas del año, este es el verdadero reto del sector turístico”.

Los pactos formalizados, desde la Dirección Administrativa, con las entidades territoriales, además de las gestiones realizadas ante agencias de viaje, mayoristas, aerolíneas, FONTUR y otras entidades aliadas, permitirán fortalecer la sinergia que inició en ANATO y que se deberá reflejar durante el resto del año en el componente de la promoción, la competitividad turística de Nariño y sus cinco mundos por descubrir.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *