
Desde la Gobernación de Nariño, en articulación con el Ministerio del Interior y las autoridades del Resguardo Indígena Awá Piguambí Palangala, avanzó un diálogo oportuno que da respuesta a las solicitudes de las comunidades, para evitar bloqueos en la vía al mar.
“Las comunidades se han declarado en Asamblea Permanente, sin afectar el tránsito. Seguimos en constante comunicación con los líderes indígenas para atender sus necesidades”, indicó el Secretario de Gobierno Departamental, Fredy Andrés Gámez (foto).
Entre las acciones destacadas está la entrega del registro solicitado por las comunidades indígenas Awá, un trámite que llevaba meses en espera y que hoy avanza gracias a la gestión conjunta con el Gobierno Nacional.
Además, se han habilitado mesas de articulación con las organizaciones UNIPA, Camawari y Oripap, así como con los pueblos Pastos y Quillacingas, lo que permite trabajar de manera directa en temas como conectividad, salud, educación y fortalecimiento organizativo.
Gracias al compromiso con la paz territorial en Nariño, hoy las comunidades ya no solo claman por asistencia humanitaria, sino que pueden expresar y construir soluciones a sus necesidades estructurales.
De presentarse alguna novedad respecto a la movilidad en este sector, la Secretaría de Gobierno estará informando.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño