Administración Municipal de Consacá entregó reconocimientos

Spread the love

La Administración Municipal de Consacá, orientada por el alcalde Carlos Alberto Jaramillo Ordóñez entregó reconocimientos a las personas que contribuyeron con la primera etapa del proyecto “Memorias de la mano con el pueblo consaqueño.

El profesor Miguel Ángel Díaz informó que en desarrollo del evento se reconoció a docentes, historiadores, padres de familia, estudiantes y líderes comunitarios, quienes aportaron en la creación de un libro que recopila la historia, las raíces y la idiosincrasia del pueblo consaqueño.

Dentro del contenido del libro figuran: cuentos, mitos, leyendas y crónicas.

El proyecto literario, liderado por el secretario de cultura Hirlan Alegría, con el acompañamiento de la Fundación Imayá y la colaboración de la Secretaría de Cultura de Nariño, tiene como objetivo lograr el reconocimiento del municipio de Consacá a nivel departamental, nacional e internacional y como metas rescatar la oralidad y la identidad consaqueña.


Durante la segunda etapa se consolidará la creación de libro como tal.

Igualmente en este proyecto cultural también se hizo un reconocimiento a la producción agrícola, panelera y artesanal.

Concurso de cuento, mitos, leyendas y crónicas.

Varios niños y jóvenes participaron en el concurso de cuento con mensajes sobre medio ambiente, en tanto que los mitos, leyendas y crónicas participaron adultos, destacándose el señor Sofonías Rosero de 80 años como ganador. Los escritos debían ser propios del municipio de Consacá.

El profesor Díaz explicó que la metodología utilizada en este concurso fue, en primer lugar la conformación de grupos de WhatsApp y capacitaciones, las cuales estuvieron dirigidas por un grupo de docentes; se conformaron dos grupos: uno que se encargó de la capacitación de los concursantes y un segundo grupo que hizo parte del jurado calificador.

En la categoría de cuento participaron 27 personas e igual número en la categoría de leyenda. En las categorías de crónicas y mitos participaron tres personas por cada una.

Los parámetros de evaluación fueron los siguientes: pertinencia del tema descrito, redacción, valor literario y originalidad.

Compromiso

Al final el compromiso de las autoridades locales, fue incluir en el libro a los participantes del concurso.

El programa cultural estuvo ambientado por el grupo de Danzas “Vuelos de libertad” añadió el docente.


Fotos: profesor Miguel Ángel Díaz

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *