![]() |
Foto de archivo |
A las 6 y 25 de la tarde de este domingo se
presentó un apagón de energía eléctrica que afectó a 11 municipios del centro
occidente nariñense informó Arnoldo García Montezuma técnico II de la empresa
electrificadora Cedenar.
presentó un apagón de energía eléctrica que afectó a 11 municipios del centro
occidente nariñense informó Arnoldo García Montezuma técnico II de la empresa
electrificadora Cedenar.
El funcionario indicó que hasta las 9 y cuarto
de la noche se trató de restablecer el servicio, sin embargo no fue posible por
lo cual este lunes desde las 7 de la mañana tres cuadrillas, dos de Pasto y una
de Sandoná integradas por seis técnicos electricistas cada una, realizaron el
recorrido y aproximadamente a las 9 de
la mañana encontraron el daño en el sector del Motilón entre los municipios de
Nariño y La Florida.
de la noche se trató de restablecer el servicio, sin embargo no fue posible por
lo cual este lunes desde las 7 de la mañana tres cuadrillas, dos de Pasto y una
de Sandoná integradas por seis técnicos electricistas cada una, realizaron el
recorrido y aproximadamente a las 9 de
la mañana encontraron el daño en el sector del Motilón entre los municipios de
Nariño y La Florida.
Expresó que un rayo rompió un espárrago
ubicado en una estructura R300 y afectó la línea 34.5 Kilovoltios que
transporta la energía entre la subestación de Catambuco y la subestación de
Sandoná y dejó sin energía eléctrica a los municipios de Nariño, La Florida,
Sandoná, Consacá, Ancuya, Linares, Los Andes, La Llanada, Samaniego,
Providencia y una parte de Santacruz Guachavés.
ubicado en una estructura R300 y afectó la línea 34.5 Kilovoltios que
transporta la energía entre la subestación de Catambuco y la subestación de
Sandoná y dejó sin energía eléctrica a los municipios de Nariño, La Florida,
Sandoná, Consacá, Ancuya, Linares, Los Andes, La Llanada, Samaniego,
Providencia y una parte de Santacruz Guachavés.
García Montezuma explicó que la línea de 34.5
Kilovoltios es de calibre 4 ceros, muy pesada por lo cual para subirla a la
estructura es necesario utilizar un equipo especial y el proceso es un poco
lento y poder restablecer el
servicio que se logró a las 10 y 43 minutos de la mañana.