Desde los primeros días de agosto inició la
aplicación del comparendo ambiental informó la inspectora municipal de policía de
Sandoná María Alejandra Rodríguez Delgado.
comparendo ambiental tiene como fin lograr que la comunidad haga un adecuado
manejo de los residuos sólidos para contribuir con el aseo y la limpieza de
esta localidad y poder disfrutar de un ambiente agradable.
instrumento de igual manera se promueve la cultura ciudadana porque contempla
unas sanciones pedagógicas y económicas a los infractores, bien sean personas
naturales o jurídicas.
Explicó que cuando se trata de sanciones
pedagógicas el infractor debe asistir a unas capacitaciones que únicamente
pueden ser dictadas por el secretario de gobierno o la inspectora municipal de
policía.
las secretarías de gobierno o planeación, ante la empresa de servicios públicos
Emsan, ante la oficina de saneamiento ambiental o ante su despacho, cuando
observen alguna anomalía relacionada con residuos sólidos, bien sean desechos
de hogares, empresas o entidades o de escombros.
socializaciones ante representantes de la comunidad sobre los alcances del
comparendo acompañada con agentes de policía para que haya un amplio
conocimiento del tema.
Añadió que la aplicación del comparendo
ambiental se basa en el Decreto 017 del 3 de marzo de 2011, el cual lo
reglamenta con base en la Ley 1259 del 19 de diciembre 1998 en los temas de infracciones
cometidas en el aseo, limpieza y recolección de escombros, tanto por personas
naturales, como personas jurídicas.
Noticias relacionadas