Colombia desarrollará Simulacro Nacional

Spread the love

Este jueves a partir de las 9 de la mañana el país desarrollará el ejercicio de prevención más importante del año: el Simulacro Nacional en su novena versión. Este año NO se realizará la habitual evacuación al punto de encuentro, sino que se llevará a cabo el ejercicio de autoprotección.

¿Pero qué significa la autoprotección? Este año, por la pandemia de la covid-19, se desarrollará un ejercicio basado en la planificación, es decir, desde los departamentos y municipios, en las empresas y oficinas, con las organizaciones comunitarias y al interior de los hogares, con las familias, se harán simulaciones de qué haría usted en caso de presentarse una situación de emergencia.

Esto significa que se van a llevar a cabo ejercicios de escritorio. Así se les conoce también a las simulaciones, en donde se evaluarán y verificarán los planes de gestión del riesgo y las estrategias de respuesta, con lo cual se revisará que se tengan todos los elementos necesarios, los datos e información completa, que se conozcan las rutas de evacuación y que, por supuesto, se tenga claro cuál es el punto de encuentro al que se debe llegar con los compañeros de oficina y con la familia en caso de un evento real.

Al momento, de acuerdo con el reporte de inscritos, más del 90% de los municipios de país van a participar de esta versión del Simulacro Nacional, es decir, 1.017 municipios de los 1120 existentes. Los 32 departamentos ya están inscritos, así como más de 9.900 entidades o empresas públicas y privadas y más de 6.900 organizaciones sociales y comunitarias.

Este año como no habrá evacuación. Las familias realizarán un ejercicio de análisis en sus casas, y elaborarán un Plan Familiar de Gestión del Riesgo. Así mismo, las empresas y organizaciones comunitarias revisarán sus Planes Empresariales y Comunitarios de Gestión del Riesgo, allí pondrán a prueba las acciones que tienen implementadas sus brigadas y líderes comunitarios.

Simulacro en Nariño

A pesar de las dificultades causadas por la pandemia, este jueves a partir de las 9 de la mañana los 64 municipios de Nariño cumplirán la cita para participar del ‘9no Simulacro de autoprotección’ liderado por la Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres -DAGRD.

Para este año el simulacro tiene como objetivo revisar, actualizar y evaluar los instrumentos institucionales dispuestos para la respuesta ante un fuerte sismo en el Departamento y un tsunami, en el caso de los 7 municipios de la costa pacífica nariñense.

Teniendo en cuenta la situación actual y con el fin de evitar la propagación del COVID-19, no se realizará procesos de evacuación de comunidades y familias, por lo que se ha dispuesto la página de la Gobernación de Nariño www.narino.gov.co para la inscripción y reporte de las acciones que se deben desarrollar en caso de ocurrir uno de estos eventos naturales.

Dadas las múltiples amenazas que tiene el territorio nariñense, se pretende que a partir de este ejercicio los organismos operativos, de socorro y las administraciones municipales verifiquen y trabajen en los retos que se tienen en materia de gestión del riesgo y se logre establecer los mecanismos para mejorar las capacidades ante una emergencia o un desastre.

Invitamos a toda la comunidad nariñense a inscribirse y participar en el simulacro de autoprotección este jueves y a realizar su reporte a partir de las 9:00 A.M. Envíanos una fotografía a través de la fan page de la DAGRD, incentivaremos a los mejores videos o fotos que participen en el simulacro con kits de bioseguridad y cursos de primero auxilios con la Cruz Roja Seccional Nariño.

Mayor información en el siguiente link: http://simulacro.narino.gov.co/

Fuentes: Presidencia de la República y Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *