Columna: Desde Nod

Spread the love
Dpto. de Nariño necesita Casa de la Cultura
Por Alejandro García Gómez
pakahuay@gmail.com
1966.- La Asamblea de Nariño crea la Casa de
la Cultura Departamental de acuerdo con un proyecto de ordenanza que había sido
presentado por el joven diputado Edgar Bastidas Urresty -EBU- (1966-68)
.
El,
que venía de estudiar en la Sorbona, había concretado en su proyecto la idea
del autor francés de una de las novelas más conmovedoras sobre la psicología
humana en el enfrentamiento revolucionario y de huelga general, “La condición
humana”, André Malraux, creador de la Casa de la Cultura de Francia, como una necesidad
y un desafío histórico de la posguerra europea.

1969.- Se crea la Casa de la
Cultura Departamental de Nariño como una entidad independiente, autónoma,
descentralizada y con presupuesto propio, con Bastidas Urresty como su director
fundador.

1971.- Laureano Alberto “El Mono” Arellano,
gobernador liberal del conservador Misael Pastrana (luego ministro de trabajo
del gobierno Turbay Ayala con lánguido final de destitución fulminante por una
metida de pata a causa de una borrachera hablando contra Venezuela en el Urabá
antioqueño) inflige la primera puñalada para el desangre lento de la Casa de la
Cultura cuando, en un acto prepotencia, la convierte en una dependencia directa
de la Gobernación del Depto.
, o sea en una cuota política del mandatario regional
de turno, “violando la autonomía que para cumplir esa función le otorgaba a la
Junta Directiva la Ordenanza de creación” (EBU, comunicado público vía
Internet, enero de 2005). Desde entonces desfiló una variopinta gama de
directores, algunos pocos recordados, de otros es mejor no hacerlo. “…El daño
que le hizo fue inmenso, irreparable… (y)… quedó impune…” (EBU, ibíd).
2003.- El gobernador Parmenio Cuellar Bastidas
– también liberal y también ex ministro de otro Pastrana, del hijo, de Andrés-
le da la estocada mortal. Cuellar Bastidas“…mediante decreto ordenó a
comienzos del siglo XXI la liquidación de la Casa y que sus restos fueran
depositados en la Secretaría de Educación Departamental
. La liquidó dizque
porque sólo ocasionaba gastos, como si la cultura fuera una empresa comercial
del Estado…” (ibíd). La paradoja que se presenta, por esas ironías de la vida,
es que este político, a pesar de la doctrina neoliberal aplicada al caso,
siempre ha posado como un liberal de izquierda –inclusive hoy oficia como
senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo-, es oriundo de la misma
población nariñense del fundador, Samaniego, y lleva el apellido Bastidas del
que declaran los familiares del escritor EBU que nada que ver con afinidades
familia o sangre.
2008.- Liderados por los escritores nariñenses
EBU y Carlos Vásquez Zawadski (Tumaco), un grupo de artistas y escritores
nariñenses, foráneos y aun extranjeros que aman a Nariño, exponen al gobernador
Antonio Navarro un proyecto de ordenanza para que fuera presentado a su
asamblea, cuyo objetivo era la creación o refundación de nuestra Casa de la
Cultura Departamental. No se obtuvo nada
.
2013.- Encabezados por los mismos escritores,
otro grupo, o el mismo, nuevamente han llevado al actual gobernador Raúl
Delgado otra vez el proyecto de ordenanza este 24 de enero. El, como maestro
que fue y luchador por la cultura, conoce la importancia de ésta y de la
educación en el destino de los pueblos. Sabe que uno de los papeles de la
cultura es indagar e identificar las raíces de los orígenes de los pueblos con
el objeto de que conozca su pasado, conociéndolo se sienta orgulloso y lo ame
así como a ese pueblo
.  Sólo así forjará
su presente y su futuro con esfuerzo y con empeño. Que jamás se sienta
pordebajeado ni ninguneado de nadie ni por nadie para construir un sano
nacionalismo. Hay confianza en él para la refundación de la Casa de la Cultura
de Nariño para bien de la región. Ojalá no nos defraude. 28.I.13
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *