Consolidaron informe de afectaciones

Spread the love
Foto Deiby Fajardo Enríquez
Cerca de 700 familias fueron afectadas por la
ola invernal en el municipio de Sandoná
indicó el coordinador de la Unidad
municipal de asistencia técnica agropecuaria –Umata Vicente Martínez López.

El funcionario manifestó que luego de los tres
fuertes aguaceros que cayeron en territorio sandoneño, durante los días 14, 15
y 20 de abril y con la colaboración de las juntas de acción comunal y la
Defensa civil se logró consolidar un informe que se envió a la secretaria
departamental de agricultura Nubia Tatamuez Enríquez
.
El informe expresa que 696 familias resultaron
damnificadas como consecuencias de los tres eventos naturales con un total de
584 hectáreas
ubicadas en las veredas Los Corrales, El Vergel, Bellavista, La Feliciana,
Bolívar, San Bernardo, San Gabriel, La Joya, El Tambillo, Altamira, San
Antonio, La Loma, Paraguay, San Fernando, El Ingenio Centro, Veinte de Julio,
Bohórquez, San José, Santa Rosa y Santa Bárbara.
Martínez López precisó que una gran cantidad
de predios por la saturación de los suelos sufrieron deslizamientos
principalmente en las veredas de Bellavista y Vergel y en las veredas de San
José, Bohórquez, Veinte de Julio, Ingenio Centro, San Fernando y Paraguay
fueron afectados con un vendaval acompañado de granizo que dañó cultivos de caña
panelera, plátano, yuca, maíz, frijol, papaya, pastos de corte, frutales y
especialmente los predios de café
cuyos propietarios inician la temporada de
cosecha.
El coordinador de la Umata le solicitó a la
funcionaria departamental brindar ayuda a los centenares de damnificados por la
ola invernal
con el fin de mitigar en parte el impacto negativo que han tenido
que soportar por los fenómenos naturales presentados.
El primer aguacero se presentó el martes 14 de
abril a la 1 de la tarde que en varias veredas fue acompañado con vientos y
granizo, el segundo el miércoles 15 de abril a las 10 de la noche que causó
afectaciones en barrios y en las veredas de San Antonio y San Gabriel,
especialmente
, y el tercero el lunes 20 de abril a las 10 de la noche que
afectó las veredas que hacen parte del corregimiento de Bolívar, ubicado al
norte de Sandoná.
Hasta el momento se han entregado ayudas
humanitarias por parte de la gobernación de Nariño y la alcaldía de Sandoná
a
través de sus consejos de gestión del riesgo de desastres añadió el
funcionario.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *