En Sandoná: primeras obras de impacto

Spread the love
Visión de mujer
Por Elsy Melo
Maya
Esta importante
subregión ubicada en el centro-occidente del Departamento de Nariño, a una
altura de 1.848 msnm, con una extensión de aproximadamente 452 kms2. y una
población de 51.789 habitantes, registra con satisfacción la consecución de
importantes obras civiles que sin duda alguna, impactarán  en el progreso y desarrollo de la “Ciudad
Dulce”
.

La
administración del Ingeniero Bayron Zambrano Rosas,  Alcalde Municipal, ha dado inicio a la
obra  “Ampliación del sistema de
alcantarillado en la Cabecera Municipal de Sandoná – Kra. 4 entre Calles 1 a
4”  por un valor  total de $394.529.889 incluida la interventoría
de la misma
. Los recursos fueron gestionados ante el Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio y contempla la reposición 
de 396 metros de alcantarillado construido en cemento y cuya vida útil
terminó hace 20 años; la obra que se adelanta en PVC novaford, beneficiará a
12.698 habitantes.
Por otra parte,
también se intervendrá el edificio donde 
funciona parcialmente  la
administración municipal. Su demolición por un costo de $39.879.000 dará paso
al proyecto “Ejecución de los estudios, diseño y construcción del CAM”” por un
valor de $2.515 millones de pesos procedentes del Ministerio del Interior-Fondo
Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
. Esta construcción  dotará a los sandoneños y visitantes de
una  moderna edificación que además de
cumplir con los parámetros de inclusión y la normatividad de sismo resistencia
NSR 1000, tendrá la capacidad de albergar 
la totalidad de las oficinas de la administración, brindando así  un mayor y mejor acceso a la atención  oportuna y con calidad.
Igualmente se
ejecutará el proyecto identificado como “Pavimento la U al parque” por un valor
de $1.345.224.409 sustentado ante el Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social-Fondo de Inversión para la Paz, a través del cual se  pavimentarán tres calles alrededor del  parque principal
, embelleciendo aún más el
entorno de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, declarada Monumento
Nacional  por el Ministerio de Cultura desde
el 26 de Noviembre de l.999.
La gestión de
recursos ante el Gobierno Nacional adelantada por la administración municipal,
es la mejor respuesta al clamor constante de sus habitantes. Bienvenidos los
nuevos emprendimientos.

Junio 12 de
2017

Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *