Entregaron sitio web a la Casa de la Cultura

Spread the love
Cinco
estudiantes del técnico de programación en sistemas del Instituto Compunet de
Sandoná entregaron el sitio web de la Casa de la Cultura en ceremonia especial
realizada el sábado en horas de la mañana.

La profesora
Magaly Morán Chávez, directora del Instituto Compunet, manifestó que la socialización
del sitio web de la Casa de la Cultura a la secretaria de desarrollo social
Neire Montero, al coordinador de cultura Cristian David y al coordinador de la
biblioteca Jonerick Ortega se convirtió en la sustentación del trabajo de grado
de los cinco estudiantes
.
Expresó que de
lunes a jueves los estudiantes estuvieron dedicados a sus trabajos, en algunos
casos en los trapiches sandoneños, y durante los días viernes sábado y domingo
se dedicaron a construir del sitio web de la Casa de la Cultura de Sandoná
 que se convierte en
una herramienta para los funcionarios de la Casa de la Cultura y de igual
manera para todos los gestores culturales de Sandoná, en el lugar en donde se
encuentren.
Explicó que el
trabajo de construcción del sitio web fue financiado por el Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del programa Talento
Digital
, con recursos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios
Técnicos en el Exterior – Icetex.
Por su parte la
ingeniera de sistemas Neyi Narváez, quien asesoró a los estudiantes, indicó que el
sitio quedó completo con dos áreas, una para el administrador y la otra para los
usuarios
.
Dijo que con Compunet
de igual manera asesora tres proyectos de estudiantes de Linares relacionados
con la construcción de sitios web
: uno para el Instituto de Cultura de
Samaniego y los otros dos para la institución Diego Luis Córdoba y para la
alcaldía municipal de Linares.
En total el
Instituto Compunet, mediante las becas del Programa Talento Digital del Mintic implementa
12 proyectos en varias entidades públicas de los municipios del centro
occidente nariñense
.
La estudiante Leidy
Martínez Betancourt comentó que presentó la propuesta del sitio web para la
Casa de la Cultura
y luego gracias a la intervención de la profesora Magaly
Morán Chávez fue respaldada por los otros cuatro estudiantes, por lo cual se
dedicaron durante año y medio a realizar el trabajo que entregaron a los
funcionarios municipales.
A su turno
Diego Palacios destacó el trabajo en equipo porque tuvieron que superar los
inconvenientes relacionados con sus trabajos
, sin embargo hubo una buena
comunicación con sus compañeros y con su asesora y recomendó a las autoridades
locales comprar el hosting, para que las personas que ingresen al sitio web no
tengan ninguna dificultad.
José Gilberto
Benavides, quien se desempeña como cortero de caña, contó que luego de 11 años
de haberse graduado de bachiller regresó a estudiar motivado por su esposa, sin
embargo señaló que durante dos años le tocó trabajar y estudiar al mismo tiempo
por lo cual siente una gran satisfacción porque tiene una nueva expectativa en
su vida y en su familia
.
Finalmente
Jesús Tobar Rivera sostuvo que fue un trabajo dispendioso porque le tocó
adaptarse a los tiempos de sus compañeros y luego de haber entregado el sitio
siente una gran satisfacción ya que el sitio el prestará un gran servicio a la
comunidad
, principalmente a los gestores culturales.

En el acto de socialización del sitio web estuvo
presente el licenciado en informática Edwin Pacheco, quien llegó el 16 de junio
procedente de Barranquilla a dictar un curso de Oracle, avalado por el Mintic a los estudiantes que terminaron como técnicos
o tecnólogos en sistemas en el Instituto Compunet
y estará hasta el próximo 11
de julio.

Este es el enlace del sitio web:

http://culturasandona.comlu.com

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *