Estudiantes del grado 11 de Santa Bárbara realizaron actividades

Spread the love

Los estudiantes del grado 11 de la Institución educativa agropecuaria Simón Bolívar del corregimiento de Santa Bárbara realizaron varias actividades dentro del proyecto del servicio estudiantil obligatorio.

El director de grupo Luis Carlos Tello indicó que entre las actividades figuran: Campaña zonas verdes (jardinera, tierra abonada y marcha de las plantas ornamentales); Utilización de las llantas para embellecer la institución en la elaboración de materas, senderos, linderos  y jardines; Letreros alusivos al cuidado del medio ambiente realizados por el grado once 2019.

Así mismo: Vallas de la presentación de la institución y del corregimiento; Campañas de aseo e higiene en los salones, baños, pasillos, patios; Logotipo de la Institución, murales de los símbolos patrios y los de la institución; Embellecimiento con pintura de la planta física de la institución.

Del grupo de estudiantes hacen parte Lina Vanesa Anganoy Ágreda, Luis Miguel Burbano Gustín, Julian Esnover Cajigas Portillo, Andrés Felipe Chapal Escobar, Damaris Córdoba Criollo, Mario Sebastián Criollo Chávez, Yolima Silvana Criollo Criollo, Amanda Liliana Jojoa Rodríguez, José Sebastián Narváez Cajigas, Jhon Alexander Obando Criollo, John Alejandro Riaños Anganoy, Jonathan David Sánchez Criollo y María del Rosario Zambrano.

El proyecto fue apoyado por el rector del plantel educativo Carlos Chalapud Velasco y los líderes comunitarios Oswaldo España y Margarita Rodriguez Rosero.

El profesor Tello explicó que “el proyecto del servicio estudiantil obligatorio lo podemos definir como actividades extraescolares que los estudiantes del grado décimo y once deben realizar, para poder obtener el título de bachiller agropecuario, como está establecido en la Resolución 4210 del 12 de septiembre 1996.”

Añadió que las actividades estuvieron orientadas, programadas y supervisadas por los docentes coordinadores del servicio social estudiantil obligatorio con la verificación del rector y coordinadores de la sección primaria y secundaria y estuvieron ajustadas al Proyecto Educativo Institucional – PEI de la institución.

Imágenes: profesor Luis Carlos Tello

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *