ICBF gestiona la inclusión de niños, niñas y adolescentes en los planes de desarrollo

Spread the love
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
lidera la gestión para lograr que las administraciones municipales del
departamento de Nariño incluyan y presupuesten en sus correspondientes planes
de desarrollo la garantía de los derechos de los niños, las niñas y los
adolescentes
, en el periodo de gobierno comprendido entre enero del año 2016 y
diciembre de 2019.

Mediante la implementación del convenio 1614
de 2016 el Icbf, la Gobernación de Nariño, la Fundación Save The Children y el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, concurrieron para
capacitar a las secretarias técnicas de la mesa de primera infancia, infancia y
adolescencia, en cada municipio, Comisarías de Familia, Secretarios de Gobierno
y Secretarios de Planeación
para que realicen el respectivo diagnóstico de la
situación y condiciones en las que están los niños, las niñas y los
adolescentes, para lograr su inclusión en los Planes de Desarrollo, con el
adecuado presupuesto que asegure la garantía efectiva de sus derechos.
En la instalación de la capacitación técnica
participaron la Directora Encargada del ICBF Regional Nariño, Martha Isabel
Tovar Turmeque; la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, de la
Gobernación de Nariño, Alba Cecilia Chamorro Carvajal y la servidora pública
Martha Ariza, de la Subdirección de Articulación Territorial, del Sistema
Nacional de Bienestar Familiar, por parte de la sede nacional del ICBF.
El propósito del convenio consiste en
“Complementar esfuerzos técnico administrativos, humanos y financieros con el
fin de fortalecer la capacidad de gestión de los agentes del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, en el territorio nacional, e incidir en la inclusión
oportuna y efectiva de la promoción, prevención y protección de los derechos de
los niños, las niñas y los adolescentes
, y del fortalecimiento familiar en los
planes territoriales de desarrollo”.
La inclusión de la primera infancia, infancia,
adolescencia y el fortalecimiento familiar busca generar y lograr que los
territorios comprometidos por la niñez sea un primer paso para el logro de la
paz estable y duradera
.
Martha Ariza y Omar Casas, de la Subdirección
de Articulación Territorial, del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,
realizaron la asistencia técnica por parte del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, para que la garantía de los derechos de la primera
infancia, infancia, adolescencia, su restablecimiento y el fortalecimiento
familiar sean realmente incluidos en los correspondientes planes de desarrollo,
teniendo en cuenta  que el ICBF asume la
responsabilidad de asegurar la
asistencia técnica a las entidades territoriales
, para la ejecución de su
políticas públicas y lograr la efectiva protección integral de la infancia,
niñez y adolescencia.
La Secretaria Técnica de la Mesa de Primera
Infancia, Infancia y Adolescencia, del municipio de Sandoná, Angela Mora
Rodríguez, aseguró que es importante y necesario incluir a los niños, las
niñas, los adolescentes y el fortalecimiento familiar en el plan de desarrollo
municipal porque  así se asegura su
atención preferencial en salud, educación
y los programas sociales que les
permitan acceder a la protección de sus derechos y al fortalecimiento
familiar como familias formadoras y ejecutoras de las
adecuadas pautas de crianza, con una adecuada y suficiente asignación
presupuestal para que sea efectiva la protección integral de la primera
infancia, infancia y adolescencia.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *