Inició entrega de canastas populares a familias nariñenses afectadas por lluvias

Spread the love

Luego del proceso de compra de las 1.010 toneladas de productos nariñenses por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, desde el Departamento se inició la entrega de estas canastas populares para las familias que fueron afectadas por la temporada de lluvias en distintos municipios de Nariño, estás entregas ya iniciaron en los municipios de San José de Albán y La Florida.

“Muchas gracias, les agradecemos que se hayan acordado de las personas del campo, porque hemos tenido muchas pérdidas por las lluvias y el granizo que cayó”, son las palabras de la señora María Cecilia Cabrera, de la vereda Guarangal en el municipio de San José de Albán, donde se entregaron 284 remesas, 172 a familias afectadas por la temporada de lluvias del 2022 y 112 a menores que reciben atención a través del ICBF, por su parte, en el municipio de La Florida fueron 260 beneficiarios, 114 menores y 146 damnificados.

El director de gestión del riesgo de desastres de Nariño, Jader Gaviria, explicó que, de acuerdo a las directrices nacionales, los productos comprados a campesinos nariñenses, se distribuirán a las familias que fueron censadas como damnificadas por la temporada de lluvias en el Departamento. “Importante agradecimiento al Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, qué inyectó estos recursos tan importantes, siendo esta una ayuda en doble sentido, porque estos productos fueron comprados a agricultores de Nariño, quienes tenían represadas sus cosechas y se benefician a familias también del Departamento”.

Puede leer Campesinos nariñenses vendieron productos a operador contratado por la UNGRD

El proceso liderado por la UNGRD inició el pasado 15 de febrero con la estructuración del programa, compra, alistamiento y entrega de los productos, acción que se extenderá hasta el próximo 18 de marzo como lo explica Ignacio Pombo, coordinador del centro logístico nacional de la unidad: “Este es un modelo piloto, el cual está enmarcado en una estructura avalada por la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, la Dirección de Gestión del Riesgo Departamental, la Secretaría de Agricultura y la Gobernación del departamento de Nariño”.

Puede leer Concluyó primera compra institucional a productores agrícolas de Nariño

Cada una de las 10.410 familias de los municipios de Albán, Ancuya, Arboleda, Buesaco, Colón, Consacá, El Rosario, La Florida, Leiva, Linares, Los Andes, Mallama, Olaya Herrera, Tumaco, Policarpa, Samaniego, San Bernardo, San Lorenzo, San Pablo, Sandoná, Santa Cruz y Taminago reciben: 50 kilos de papa, 10 kilos de zanahoria, 11 kilos de limón, 3 kilos de coco y 3 kilos de panela.

Fuente: Gobernación de Nariño
Foto: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *