Inició la obra de pavimentación de la vía Circunvalar Galeras

Spread the love
El pasado lunes iniciaron las obras de
pavimentación de la vía circunvalar Galeras
en el sector del corregimiento de
Santa Rosa, jurisdicción del municipio de Sandoná.

De acuerdo a la información del ingeniero
Rubén Caicedo gerente de la obra de la empresa Procopal S. A., encargada de la
ejecución del proyecto, las obras comenzaron con la ampliación de un tramo de
la vía entre los kilómetros 58 y 59
, muy cercano al puente que une los
corregimientos sandoneños de Santa Rosa y Santa Bárbara.
Posteriormente se continuarán con las
actividades de ampliación, construcción de alcantarillas, obras de arte y
pavimentación del tramo de la vía circunvalar Galeras hasta terminar en el
sector aledaño al “Corte de Santa Bárbara”, para empatar con la vía pavimentada
.
Con relación al tramo del sector de La
Cernidera explicó que se realizará un tratamiento especial porque en el talud
hay varios nacimientos de agua que abastecen los acueductos del Ingenio y San
José
, luego que el Instituto nacional de vías –Invías autoricen los diseños que
fueron elaborados por profesionales de la ingeniería contratados por la
gobernación de Nariño, con algunas modificaciones de la firma contratista.
De igual manera se pavimentará un tramo de 120
metros en el sector conocido como “La Roca” en el corregimiento del Ingenio y
el acceso al puente sobre el río Azufral en el municipio de Consacá que tiene
una longitud de 500 metros.
El instituto nacional de vías –Invías adjudicó
el 9 de diciembre la licitación del proyecto de pavimentación de la vía
Circunvalar Galeras, tramo La Florida – Sandoná por un valor de 16.079 millones
de pesos
a la firma Procopal S.A., representada por Javier Fernando Rocha
Parrado, quien tendrá un plazo de 12 meses para su ejecución.

El historiador Libardo Suárez Andrade recordó
que la pavimentación de la vía circunvalar Galeras se aprobó mediante la ley
Bolívar de 1.979 impulsada por el senador Emiliano Díaz del Castillo
y 35 años
después aún no se termina de pavimentar en su totalidad porque una vez cumplido
este proyecto quedará pendiente el tramo entre Sandoná y Consacá que tiene una
distancia de 14 kilómetros.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *