Liderazgo

Elsy Melo Maya, columnista
Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com

“Un líder es una persona que guía y orienta a un grupo de personas, ya sea en el ámbito personal o profesional, un buen líder sabe delegar y confiar en las habilidades de otros reconociendo que existen tareas en las que otras personas pueden realizar con éxito, igualmente el buen líder sabe reconocer con humildad los errores sabiendo que son parte de los emprendimientos a lograr.

Los líderes piensan de manera estratégica, analítica y crítica, se enfocan en alcanzar sus objetivos, lo que los hace proactivos con capacidad de cuestionar y presentar soluciones inmediatas, los líderes exitosos entienden que “Nosotros- va antes que –Yo”. Su equipo, las personas que lideran, están a la vanguardia.

En lugar de insistir en los problemas, se enfocan en las soluciones, los líderes exitosos entienden que enfocarse en los problemas trae más problemas, pero enfocarse en las soluciones abre oportunidades. En lugar de avanzar en su éxito individual, trabajan para construir un equipo exitoso, cree en las diversas fortalezas de su equipo y en los logros que juntos se pueden realizar. El líder, en lugar de complicar las cosas, las simplifican gracias a la capacidad de eliminar lo innecesario y proponer solución al problema que esté afectando al desarrollo de la actividad en proceso de realización.

Ahora bien, si a estos insumos le agregamos la visión que debe tener el Líder respecto a una idea clara del destino al que se desea llegar, llámese: económico, social, político, cultural, ambiental, educativo, etc., con seguridad que el equipo de trabajo estará dispuesto a seguirlo.

Cuando un líder carece de visión, puede tropezar con diferentes errores como no planificar, administrar, supervisar, asignar funciones ni evaluar resultados. Terminará culpando a otros, perdiendo la credibilidad e incluso incurriendo en desatinos como el de malgastar los recursos económicos, el tiempo y los seguidores del proyecto propuesto.

Como se puede ver, la visión se relaciona con cuatro elementos importantes: 1. El futuro de la entidad- empresa –comunidad, (se puede relacionar con gobierno) 2.- La estabilidad Económica. 3.- La participación. 4.- El respeto.

Una visión clara (concreta y explicita) es desarrollada gracias al equipo, se articula con lenguaje preciso, condición que hace participativo y realista a la implementación de estrategias, para el cumplimiento de las metas propuestas en los objetivos a cumplir.

Finalmente, como aplicación para el proceder auténtico, el líder debe plantearse la pregunta: ¿Qué futuros estás construyendo, como profesional, como docente, como empresario, como político, cómo líder comunal o de una empresa? Para fortalecer la propuesta del líder, la visión de futuro incluye imaginación en términos de idear un mejor mañana organizado, bien administrado, democrático y participativo, completo, satisfactorio, equitativo y siempre proyectado a lo mejor.” (Docente Esap – Esp. David Villarreal).

Febrero 10 de 2025


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *