Ministerio de Salud e IDSN refuerzan estrategias para reducir la mortalidad materna en Nariño

Reducción de mortalidad y morbilidad en Nariño
Spread the love

Con el objetivo de reducir los factores que inciden en la tasa de morbilidad y mortalidad materna directa y evitable, el Ministerio de Salud y el IDSN, se reunieron con EPSs e IPSs para fortalecer las capacidades de los actores del sistema y hacerle frente a esta problemática que, en lo corrido del año, ha cobrado la vida de una gestante en el municipio de Santa Bárbara.

En su visita al departamento, el referente del Plan de aceleración para la reducción de la muerte materna, PAREMM, Germán Gallego, indicó que, pese a que Nariño ha sido, históricamente, uno de los departamentos con alta mortalidad, en esta vigencia, se viene realizando un notable esfuerzo en mitigar las principales causas de estos desenlaces fatales. “Estamos decididos a cambiar las cifras y a dar un mensaje de alerta a los actores para cerrar filas y encaminar nuestra labor a que menos mujeres mueran por situaciones prevenibles”, sostuvo.

De acuerdo a la caracterización y al diagnóstico realizado en Nariño, los municipios con alta morbilidad extrema y mortalidad materna se encuentran en la Costa Pacífica y Cordillera y, los riesgos más frecuentes en gestantes se deben a presión arterial elevada, convulsiones, preclamsia y hemorragias obstétricas. Estos factores representaron el 63% de las causas que incidieron en las 5 muertes maternas registradas en el 2024.

Para monitorear el comportamiento de esta situación, las autoridades nacionales y departamentales se reúnen semanalmente con el fin de realizar un seguimiento adecuado a las cifras de maternas en riesgo y trazar acciones de atención encaminadas a prevenir sucesos fatales en las gestantes.

“Todo parte de un trabajo articulado, desde el municipio más alejado, hasta el orden nacional. Con un trabajo conjunto de todo el sistema vamos a lograr el objetivo común para que en Nariño el embarazo se viva plenamente y con seguridad”, agregó la referente de la Dimensión de Sexualidad y Derechos Reproductivos del IDSN, Liliana Ortiz Coral.

Fuente y foto: Instituto Departamental de Salud de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *