
Las organizaciones que forman parte del Consejo Departamental de Paz participaron de forma virtual en el Encuentro para el Fortalecimiento de Procesos de Construcción Territorial de Paz en Nariño, dialogando sobre las acciones para construir un entorno de convivencia, respeto de los Derechos Humanos y la paz en la región. Además, los participantes hicieron un pronunciamiento en rechazo a la violencia que vive la región.
El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, instaló el encuentro reiterando su vocación de trabajo por la paz territorial y manifestó que entre las metas de su Plan de Desarrollo ‘Mi Nariño, en defensa de lo nuestro’ está la construcción de la Política Pública de Paz, que se construirá de forma concertada con las comunidades y organizaciones.
“Defendemos la paz y dialogaremos siempre con la ciudadanía, con los gestores de convivencia y reconciliación y con las víctimas del conflicto; desde la diversidad y la participación estamos construyendo acciones encaminadas a recuperar la tranquilidad. Además, trabajamos con las comunidades en defensa del territorio, el cumplimiento de los acuerdos de paz y la búsqueda de inversión social y oportunidades para Nariño. Reiteramos nuestra posición en defensa de la vida y vamos a expresar estas iniciativas al Presidente de la República en su próxima visita a Nariño”, indicó el Mandatario Departamental.
Por su parte, el Presidente del Consejo Departamental de Paz, Armando Villota Esparza, explicó que el ejercicio sirvió para impulsar la realización de un Consejo Nacional de Paz en Samaniego, visibilizar la situación humanitaria que vive Nariño y fortalecer los comités territoriales. “Vamos a trabajar en la ‘Agenda de paz para Nariño’, que contiene 10 puntos que buscan la construcción de la Política Pública de Paz en el Departamento y el fortalecimiento de las mesas de paz. Queremos convertirnos en ejemplo nacional en el tema”.
En el encuentro participaron los consejos de paz territoriales de distintos lugares de Colombia, el Grupo Nariño Humanitario, organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras y la Presidente del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia de Colombia, Francia Márquez.
Conclusiones del encuentro a cargo del subsecretario de paz y derechos humanos Amilcar Pantoja:
Foto: Subsecretario de paz y derechos humanos Amilcar Pantoja de su cuenta de Facebook