Pensando en el carnaval 2023

Spread the love

El Despertador del Sur
Por Jorge Arturo Bravo
despertadordelsur@hotmail.com

Cuando estamos a escasos 95 días del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2023, van creciendo las expectativas sobre lo que será nuestra máxima fiesta carnestoléndica que después de dos años, vuelve a la presencialidad total, lo que de verdad nos llena de regocijo a todos: artistas, artesanos, participantes directos y público en general.

Se hizo ya el concurso del afiche promocional cuyo ganador fue el diseñador gráfico, Alex Castillo, oriundo del municipio de Sandoná y egresado de la universidad de Nariño con su propuesta titulada “Viaje Interior” con la cual se rinde homenaje póstumo al maestro Alfonso Zambrano Payán, fallecido el 9 de diciembre de 1991, y considerado el más grande los artesanos nariñenses en todos los tiempos.

Se dice también, desde Corpocarnaval, que se entregó a los artesanos y artistas del Carnaval el icopor en las cantidades necesarias para sus carrozas, sin darse cuenta que el incopor es el contaminante más grande del medio ambiente, el enemigo mortal de nuestro planeta cada vez más deteriorado precisamente por el uso irracional de toda clase de elementos hechos de icopor, se debería pensar en otros materiales no contaminantes, pues no olvidemos que en el mundo entero todos estamos procurando salvar nuestro Planeta.

Se comenta también que se cambiará el recorrido de los desfiles, que no se iniciará en la Avenida Boyacá, como ha sido tradicional desde hace más 25 años, que ahora será desde la Avenida Mijitayo para tomar luego la carrera 27, llegar hasta la calle 19 y seguir por esta hasta el Estadio Libertad; no sabemos si el recorrido del Carnavalito será el mismo de los demás desfile o se mantendrá el mismo Avenida Champagnat – Parque Infantil.

Se habla sobre los aportes a la calidad, los cuales el año anterior subieron en un 40%. Pero no para El Carmavalito a quienes desde hace más de 5 años se les da los mismos 2 millones de pesos, una cantidad irrisoria que solo alcanza para el pago de modistas. Creemos que el aporte para el Carnavalito, donde están los futuros artistas y artesanos del Carnaval, debe ser siquiera de unos 4 millones de pesos y pagarlos sin tener que rogarles o enojarse para que los paguen.

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *