Por una movilidad responsable

Spread the love

Por Silvio Castillo Ortega
silvioco45@hotmail.com

Toda la normatividad y las señales que las autoridades instalen en nuestras vías, tienden a preservar la vida de sus conciudadanos: Niños, jóvenes, adultos; sean amigos, compañeros, padres, hijos, personas que están de paso y aún la vida de los animales.

Usted es un ser valioso, a usted lo necesitan toda su inmensa familia, sus amigos y compañeros. Cuando se pierde una vida, a todos nos embarga la tristeza. Los conductores, a través de sus vehículos nos unen y a través de ellos nos hacen sentir más cercanos.

La invitación a todos nuestros hermanos para que acatemos con responsabilidad las normas, controlemos nuestras emociones. Recuerda siempre que en casa, alguien te está esperando.

La vía circunvalar facilita la numerosa afluencia de personas que quieren disfrutar de toda la riqueza de nuestro municipio.

Para aprovechar en nuestro beneficio esta magnífica oportunidad, tengamos en cuenta las siguientes consideraciones:

Durante los fines de semana, días festivos o celebraciones especiales, se debe restringir el ingreso de vehículos hacia el centro, sobre todo durante las horas de mayor afluencia.

Entre más lejos del centro se organicen los parqueaderos temporales, mayor posibilidad hay para ofertar y vender todos los productos y servicios en los diferentes lugares del municipio. Caminando hacia el centro los visitantes tienen la oportunidad de consumir todas las ofertas que se le hagan.

Vende más, quien atiende mejor. Al igual que si sus productos son de alta calidad, los precios son justos, la presentación y la actitud del vendedor atrae al cliente, el cual vendrá acompañado de más familiares y amigos.

Los parqueaderos estarán bajo la vigilancia de grupos, entidades o fundaciones. Utilizarán uniformes o distintivos especiales para darles más prestigio, seriedad y responsabilidad.

Para sortear las posibles emergencias que se presenten, se dispondrán: Mecánicos, estaciones de gasolina, talleres, montallantas. En casos de calamidad: Primeros auxilios, servicios médicos, ambulancias, droguerías, etc.

Para comodidad de quienes nos visitan se debe disponer de servicios públicos permanentes, los cuales deberán construirse con las técnicas y requerimientos higiénicos y de salud.

Las autoridades estarán vigilantes para que los servicios de acueducto, energía, aseo y seguridad sean excelentes.

Lo anterior es lo mínimo que un pueblo turístico debe ofrecer a sus visitantes para que ellos vuelvan masivamente. Si esto ocurriere nos indicará que les estamos correspondiendo a su confianza y a sus expectativas.

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *