Presidente Petro solicita instalar la Mesa de Organizaciones Sociales y Populares en Nariño para priorizar recursos de la paz

Spread the love

El presidente Gustavo Petro solicitó al gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, instalar la Mesa de Organizaciones Sociales y Populares del departamento, con el fin de que sea esta instancia la que determine las prioridades de cómo invertir los recursos de la paz.

“Eso se llama poder constituyente, sin miedo, en el sur de Colombia. Iniciemos la Mesa de Acuerdo Regional de Nariño con las organizaciones sociales”, dijo y agregó que se trata de que “sea esa mesa representativa de las organizaciones populares la que determine las prioridades en que se gasta este recurso”.

Al intervenir en la sesión de cierre de la Mesa de Concertación de los pueblos Pastos y Quillasingas, evento realizado este martes en Ipiales, Nariño, el mandatario recalcó que el Gobierno del Cambio gobierna con el movimiento social, con el pueblo y no contra el pueblo, y en esa medida el ejemplo hay que darlo, para que no se quede solo el discurso.

“El lugar en donde podemos darlo se llama el departamento de Nariño, por donde comienza Colombia, no por donde termina, y por donde ahora va a comenzar la historia del pueblo colombiano en su versión más democrática, más sublime, más diversa, más pacífica de todas”, sostuvo.

Sobre los proyectos a realizar, afirmó que “ese debe ser el trabajo de la Mesa Regional del departamento de Nariño y hay que instalar una similar, como Mesa Regional del departamento del Cauca”.

Dentro de los proyectos que deben salir adelante con la determinación de la comunidad, el Presidente mencionó la empresa de transformación lechera de Nariño, y señaló que hay que determinar si debe ser una cooperativa, si debe ser exclusivamente indígena o con el pueblo mestizo, “si configuramos una sola empresa cooperativa lechera de Nariño, o si eso lo hacemos por decisión popular”.

Por otro lado, reafirmó el compromiso del Ministerio de Transporte para hacer realidad la doble calzada Popayán – Pasto.

“Eso lo determina el pueblo de Nariño y el pueblo del Cauca. Son ustedes los que deciden, y eso implica que sea una prioridad, una orden para el Ministerio de Transporte. Yo lo garantizo que se debe cumplir”, sostuvo.

“Esa es mi propuesta, que cambia el que un intermediario politiquero, por ahí, esté diciendo en qué se gasta la plata de la paz. La plata de la paz la tiene que gastar y originar hacia dónde el pueblo de Nariño. Eso lo debemos repetir en el Cauca. Eso se puede volver costumbre democrática del pueblo colombiano, y eso se llama poder constituyente”.

Fuente y foto: Presidencia de la República

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *